Sociedad

"Es posible otro modelo de movilidad: más saludable y segura"

Hablamos con la jefa provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga

Paso de peatones / Grant Faint

La jefa provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, asegura que hay que apostar por una movilidad sostenible como así la DGT que para 2030 quiere reducir a la mitad los accidentes y todo ello pasa por unos cambios en la movilidad, "en el que se apueste por esa movilidad mucho más activa, más sostenible, más saludables, pero también segura. Y es algo que conlleva un cambio en la forma de movernos y dentro de una ciudad como Logroño, que al final es muy fácil movernos: según donde vayamos es una ciudad en la que no solo podemos movernos en coche sino también con otras formas diferentes, como la bicicleta, el transporte público o andando ya que las distancias no son amplias", dice Zúñiga.

Una movilidad sostenible adaptada a las necesidades actuales de los vecinos, que lógicamente lleva un proceso de adaptación, "es lógico que cueste adaptarse a los cambios y más porque estábamos acostumbrados en Logroño, pero también en otras ciudades, que incluso para hacer pequeñas compras utilizábamos el coche y quizás no hemos hechos esa pedagogía y ese cambio de cultura de que también es posible otro modelo de movilidad que es mucho mas saludable e incluso puede ser más segura", sentencia Zúñiga.

Campaña vigilancia y control del transporte escolar

Por cierto, que la DGT desarrolla durante esta semana una campaña de vigilancia y control del transporte escolar, en la que colaborarán la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en La Rioja y policías locales. Esta campaña se inscribe en la relevancia que la seguridad vial requiere del régimen profesional de empresa, en particular, del transporte de viajeros, más transcendente aún, si cabe, del régimen de transporte de viajeros vinculado al ámbito escolar. Así se intensificarán las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando la documentación relativa a las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. También se prestará especial atención al conductor profesional, su habilitación y permiso de conducción, así como sus tiempos de conducción y descanso.

Por otro lado, uno de los aspectos de más interés para la DGT en La Rioja es asegurar que los menores vayan correctamente sentados y abrochados con el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención infantil adecuado a su peso, talla y edad para que, en el caso de accidente, no haya ningún fallecido sin sistema de retención infantil.

La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la “tolerancia cero con comportamientos de riesgo” potenciando la vigilancia sobre las causas concurrentes más habituales en la siniestralidad: distracciones, velocidad y alcohol y drogas.

El 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o en los instantes inmediatos y en muchos casos, se trata de atropellos por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •