Sociedad

Conrado Escobar: "Yo me sentaré con todos para llegar a acuerdos"

El candidato popular afirma que buscará acuerdos sobre los pactos de ciudad que necesita Logroño

Entrevista con Conrado Escobar, candidato del PP a la alcaldía de Logroño (25/05/2023)

Entrevista con Conrado Escobar, candidato del PP a la alcaldía de Logroño (25/05/2023)

09:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685021079319/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

No pierde el tiempo y cualquier momento es bueno para pedir el voto. Conrado Escobar habla con tres mujeres mientras casi ya, en directo, comienza el espacio electoral municipal de Hoy por Hoy La Rioja de este jueves.

Ana Castellanos habla con el candidato popular logroñés desde la calle Juan Lobo. Una calle donde este logroñés acumula recuerdos de un antiguo taller familiar, lámparas Escobar.

El candidato popular a la alcaldía de Logroño, Conrado Escobar, conversa con tres mujeres al inicio de la entrevista con Ana Castellanos / Cadena SER

El casco antiguo

Y desde este enclave comenzamos hablando del casco antiguo. "Lo primero que tenemos que hacer en el casco antiguo es partir de lo que tenemos" y el casco antiguo "tiene que tener viviendas, actividad comercial y tiene que tener vida".

Cita Escobar proyectos como construir viviendas de alquiler en unos solares de La Villanueva, dotar de aparcamientos subterráneos alrededor de la plaza del coso para dar servicio al futuro centro de salud de la zona y realizar una intervención estética en los soportales de la calle Portales.

Y sobre Bosonit

Y en este punto, Ana Castellanos le pregunta al candidato directamente por el proyecto de Bosonit, que recibió la abstención del Partido Popular. "Es mi compromiso, hay que procurar sacar a Bosonit del jeroglífico administrativo en el que lo ha metido el actual el equipo de gobierno. Han hecho las cosas enrevesadamente mal y la empresa se encuentra en una encrucijada complicada".

Dice que le gustaría que la empresa se quedara en el casco antiguo y que el proyecto "respetara un entorno privilegiado, singular y excepcional", con el Camino de Santiago y la iglesia de Palacio. "Hay que respetar ese perfil de la iglesia de Palacio que disfrutamos los logroñeses desde hace cinco siglos. No es mucho pedir".

Modelo de ciudad

Le acusa el PSOE de no tener un modelo de ciudad y Escobar arremete explicando que sí lo tiene y que "en esta campaña su rival no hablado, por ejemplo, de vivienda, personas mayores o de jóvenes" y que él sí se ha "centrado en las personas".

Y para ejemplificar ese modelo, Escobar enumera proyectos como 300 nuevas viviendas en Logroño, 150 de ellas en alquiler; un centro de personas mayores en la estación de autobuses y convertir a Logroño en una ciudad destino Erasmus.

Sobre Calles Abiertas, afirma que se reunirán con comerciantes y vecinos y "calle a calle veremos qué hacemos". Sí asegura que suprimirá el carril bici de Avenida Portugal y lo llevará por Gran Vía.

No renuncia a pactos con nadie

Responde con firmeza que "sí" se ve como alcalde y sobre las encuestas que le dicen que le hará falta el apoyo de la ultraderecha, remarca que "las encuestas son encuestas y lo importante son las urnas. Vamos a dejar que hablen los logroñeses".

Eso sí, no renuncia a pactar con ningún partido "Yo me sentaré con todos". Explica que le mueve esa vocación de buscar acuerdos en torno a pactos de ciudad sobre lo que necesita Logroño. "Logroño necesita un marco de convivencia estable en torno a la Policía Local, un pacto para hablar de nuestros barrios, un paco de dinamización económica. De todo eso quiero hablar primero con los logroñeses y luego, con todos los partidos políticos que los logroñeses decidan que se sienten en la corporación".

Con todo afirma que su aspiración pasa por "dirigir ese proceso de mayoría" y confiesa que "el clima es bueno".

Petición del voto

Por último, Escobar ha cerrado la entrevista pidiendo el voto de esta manera. "Os pido el voto a todos los que creáis que Logroño merece una nueva oportunidad, que Logroño se tiene que construir entre todos desde la convivencia. Os pido el voto para aquellos que habéis votados a otros partidos y que ahora tenéis alguna duda, porque esto no va de siglas. Esto va de convivencia, de consenso, de sentido común y de gestión. Y como aspiro a encarnar esos planteamientos, humildemente os pido el voto a todos los logroñeses, a todos los oyentes de Cadena SER".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •