Sociedad

En la Rioja hay 7.000 personas en situación de pobreza extrema y al menos, otras 13.000 en pobreza relativa

Hoy arrancan las III Jornadas de Pobreza y Exclusión Social de Cáritas

La Primera Llamada con el director de Cáritas La Rioja, José Andrés Pérez (13/11/2023)

La Primera Llamada con el director de Cáritas La Rioja, José Andrés Pérez (13/11/2023)

03:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699870897669/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las III Jornadas de Pobreza y Exclusión Social de Cáritas en La Rioja tienen como objetivo informar y sensibilizar sobre las dificultades que actualmente sufren muchas personas para tener unas condiciones de vida digna.

Las jornadas se van a desarrollar hasta el próximo 15 de noviembre y contarán con la intervención de expertos en este ámbito, que abordarán algunas cuestiones clave en torno a la pobreza y a sus problemas asociados. De esos se trata de definir la situación de pobreza en nuestras región. De tener esa fotografia casi fija, "Se trata de definir lo que hoy es la pobreza en nuestro entorno. Hay muchas maneras de definirla, de profundizar en las verdaderas condiciones de vida de las familias. Cómo relacionar sus ingresos y gastos indispensables, por ejemplo, en vivienda, suministros, alimentación para así poder tener una idea verdaderamente de cuáles son las condiciones de vida de las personas y las familias y cuáles podemos calificar de pobres", señala el director de Cáritas La Rioja, José Andrés Pérez.

En definitiva durante estos días se trata de reflexionar sobre los procesos de pobreza y exclusión social y sus nuevas formas de expresión, con el fin de plantear retos, alternativas y propuestas que orienten la intervención social con el objetivo de optimizar recursos y plantear nuevas estrategias para abordar la pobreza.

El programa engloba aspectos económicos, sociales y los motivos que puedan generar situaciones de penuria. Así, este lunes 13 de noviembre, Daniel Rodríguez, sociólogo de la Fundación Foessa y del Equipo de Estudios de Cáritas Española, expondrá “Las condiciones de vida: ingresos menos gastos”.

Por su parte, el martes 14, Jesús Pérez Mayo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Extremadura, hablará sobre “¿Cuánto cuesta mantener unas condiciones de vida dignas?”.

Finalmente, el miércoles 15 tendrá lugar la mesa redonda “¿Tenemos un problema de vivienda? Causas y propuestas”, que contará con la participación de Patricia Sáinz Campo, concejala del área de Servicios Sociales del consistorio; Javier Madrazo, exconsejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno de Euskadi; e Iñaki Gómez, doctor en Arquitectura y secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja.

La semana concluirá el domingo con la Jornada Mundial de los Pobres. Los estudios de Cáritas recogen que en La Rioja hay al menos 7.000 personas el pobreza extrema y al menos 13.000 en situación de pobreza relativa, que cuando vienen mal dadas pueden caer en pobreza extrema. Además vemos como esa pobreza extrema se cronifica en el caso de La Rioja y además es hereditaria. Pasa de padres a hijos", dice Pérez.

Y todo estos plantea dudas, "por eso para nosotros es clave saber qué se puede hacer para sacar a estas personas de esta situación. Hay que buscar soluciones. No podemos seguir así", sentencia Pérez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00