La investidura de Sánchez ya tiene fecha: estas son las reacciones en La Rioja
La derecha apela al clamor de las calles y los partidos progresistas desean que comience cuanto antes la legislatura
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/202311/13/1699882719940_1699882901_asset_still.jpeg)
Las reacciones a la investidura en La Rioja (13/11/2023)
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699882719940/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La investidura de Pedro Sánchez ya tiene fechas oficiales: 15 y 16 de noviembre en el Congreso de los Diputados. Su previsible reelección dará comienzo a una legislatura en la que será necesario negociar las medidas con un amplio número de fuerzas. Y este anuncio ya tiene sus primeras reacciones entre los partidos en La Rioja
Entre los partidos que volverán a sustentar el nuevo gobierno progresista, el deseo es que la agenda social se pueda poner en marcha cuanto antes. Elisa Garrido, Partido Socialista, afirma que "es un momento muy positivo y que nos llena de ilusión y esperanza porque vamos a continuar el gobierno de progreso que durante los últimos cinco años ha hecho que el país avance y así se constata que dialogando con sosiego y apostando por la convivencia en España se puede alcanzar el acuerdo, en este caso, de 8 formaciones políticas de un amplio espectro ideológico".
En esta misma línea se manifiestan las fuerzas integradas en Sumar. No hay tiempo que perder, como asegura Henar Moreno, para "garantizar que se atienden las necesidades más básicas de la población con ese acuerdo de gobierno que hablamos de un impulso a la educación pública a la sanidad pública, en especial la atención primaria. Cómo no, a los asuntos sociales y a la dependencia y en definitiva, seguir avanzando en esas mejores de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras en este país".
La postura de la oposición
La postura es diametralmente opuesta entre la oposición. El Partido Popular pide a Pedro Sánchez que escuche el clamor de las calles. Cristina Maiso asegura que "España va a tener un presidente que ha comprado su investidura a cambio de impunidad judicial de Puigdemont, de imputados por terrorismo, por corrupción. Veremos a ver hasta dónde llega la ley de aminstía. Ayer las calles le dijeron alto y claro que no admiten que la presidencia del gobierno sea un cambalache".
En Vox aseguran que seguirán dando la batalla en la calle. Ángel Alda recalca que "Pedro Sánchez pretende acceder al poder no solo de forma ilegítima sino también de forma ilegal, pisoteando la constitución y aprobando una ley de amnistía. Vox está totalmente en contra y va a seguir apelando a la resistencia civil frente al gobierno golpista. Hay un clamor en la calle contra la amnistía y apelamos a los riojanos a que sigan saliendo a la calle a protestar".