La Rioja acude a la Conferencia de Presidentes con una demanda particular: la mejora de las comunicaciones
El portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, avanza que La Rioja acude con ánimo de avanzar en cuestiones cruciales en vivienda, inmigración y sanidad
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734005958839/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Logroño
La Conferencia de Presidentes, que se celebra el 13 de diciembre en Santander, servirá para poner sobre la mesa uno de los principales déficit que arrastra La Rioja: las comunicaciones. "Hay una cuestión que queremos tratar específicamente y que está fuera del orden del día. Se trata de la situación de las infraestructuras de comunicación en la comunidad autónoma, que también preocupa a todos y cada uno de los riojanos, que lastra el crecimiento y necesitamos un compromiso del Estado en la inversión en este capítulo en los próximos años", ha confirmado a Radio Rioja Cadena SER el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez.
Por ello, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, trasladará esta particular demanda durante la celebración de esta cita, tan demanda en la comunidad, en el Palacio de la Magdalena. Una cuestión en la que Capellán ya hizo especial hincapié durante el primer encuentro institucional esta legislatura con el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante su visita a Logroño el pasado mes de mayo.
Financiación autonómica
Una conferencia que llega dos años después de la última -marzo de 2022 en La Palma- para avanzar en cuatro asuntos fundamentales: financiación autonómica, migración, vivienda y la falta de profesionales sanitarios.
La Rioja pretende que este encuentro en Santander sirva para avanzar hacia un nuevo modelo de financiación autonómica "común" para todas las regiones y "no sólo para una", en alusión a Cataluña. De hecho, el Colegio de Economistas ha cifrado en 300 millones de euros la pérdida para La Rioja por el acuerdo de financiación singular con la comunidad catalana.
Otro asunto destacado tiene que ver con la falta de profesionales sanitarios. "Un problema que afecta no sólo a La Rioja sino al conjunto de España y también a Europa y necesitamos ayuda para que La Rioja tenga más profesionales sanitarios" con el fin de prestar un mejor servicio y lograr reducir las listas de espera.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.