El alumnado matriculado en FP en La Rioja ha crecido un 10 por ciento en el último curso
Actualmente, están implantados 122 ciclos formativos y se ofertan estudios de 25 familias profesionales

El alumnado matriculado en FP en La Rioja ha crecido un 10 por ciento en el último curso
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Los centros educativos de Logroño y Lardero que imparten Formación Profesional están celebrando sus jornadas de puertas abiertas desde el pasado día 27 de abril hasta el 21 de mayo, ambos incluidos, con el objetivo de promocionar e informar de la oferta formativa de cada centro para el próximo curso 2025/2026.
Por primera vez, desde la Consejería de Educación y Empleo, a través de la Dirección General de Formación Profesional, se han coordinado las fechas de las jornadas de puertas abiertas de todos los centros de la capital riojana y de Lardero, dada su proximidad, para evitar que se solapen los días y de esta forma facilitar a las familias que puedan conocer distintas instalaciones y su oferta académica.
Daniel Marín, director general de FP, ha explicado que “esta iniciativa partió de la Asociación de Directores de Centros Públicos de Logroño, y nos pareció desde el primer momento muy interesante porque sucedía en años anteriores que diferentes centros abrían en horarios similares o en días similares e imposibilitaba que las familias que estaban interesadas en que sus hijos o los propios hijos directamente, que querían ver las instalaciones de los centros y conocer más acerca de los ciclos formativos que se ofertaban, tenían esa dificultad de poder visitar aquellos centros donde realmente tenían interés”.
El alumnado matriculado en Formación Profesional en La Rioja ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años, alcanzando la cifra de 9.821 estudiantes, de los que 7.497 están realizando algún ciclo en modalidad presencial y 2.324 a distancia.
Este curso 2024/2025 están implantados en La Rioja 122 ciclos formativos. Además, se ofertan estudios de 25 familias profesionales, siendo los más numerosos Administración y Gestión, con un 17% del alumnado; Informática y Comunicaciones, con un 15 % del total; y Sanidad, con un 9%.
Marín atribuye este crecimiento sostenido de la FP en La Rioja “a que la Formación Profesional es sinónimo de empleo, está directamente relacionada con las necesidades de nuestro tejido laboral, con las necesidades de nuestras empresas y es la forma en la que nosotros estamos tratando de ir adecuando esas enseñanzas para que sirvan precisamente para eso. Un alumno de formación profesional sabe que en dos años se hace un grado medio, en cuatro años un grado superior, y tiene prácticamente seguro un empleo directo, y algo muy importante, generalmente en empresas de nuestra comunidad”.
Mayor implicación empresarial
Diego López, director de FP del IES Sagrado Corazón, cuenta que con estas jornadas de puertas abiertas “la principal visión que se quiere dar es la potencialidad que tiene. Y lo queremos hacer en dos sentidos. En primer lugar, hablando con las familias, y que sean ellos de primera mano quienes vean las instalaciones, las posibilidades, los recorridos, las alternativas que tiene la formación profesional como camino de vida, de formación de vida. Y, por otro lado, a los alumnos, para que vean que gente que habla su mismo lenguaje, que tiene sus mismas inquietudes, les hablen claramente de qué significa estudiar formación profesional, qué ventajas, qué opciones y qué caminos conlleva, qué posibilidades tiene.
Desde otro Instituto, el Valle del Cidacos de Calahorra, su directora, Adela Fernández, habla de la variedad y calidad de los ciclos que se imparten en el centro, pero reclama un mayor compromiso empresarial para acoger prácticas de FP Dual, “ahora mismo todos los alumnos de primero tienen que visitar las empresas y, bueno, en Rioja Baja el tejido empresarial no es el mismo que tiene Logroño y estamos haciendo toda esa prospección previa, importantísima, y que luego repercute en la zona, en la riqueza de la zona. Y sí, la FP dual conecta muchísimo más con las empresas, pero supone un reto”.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.