
El chileno Skármeta gana el premio Planeta
La española Susana Fortes, finalista
El escritor chileno Antonio Skármeta ha sido galardonado esta noche con el 52º premio Planeta por su obra novela "El baile de la victoria". Resultó finalista la española Susana Fortes, con la obra "El amante albanés".
La obra de Skármeta, ambientada en un país sudamericano, narra la vuelta a la libertad de un jóven despuès de sufrir un encarcelamiento injusto. A lo largo del escrito, el protagonista conocerá a una muchacha que sueña con ser bailarina y a un viejo ladrón arrepentido.
La obra finalista, 'El amante albanés' de Susana Fortes, fue presentada con el falso título de 'El caso Radjik' y bajo el seudónimo de 'Eva Cortizo'. En el texto, ambientado en Albania, se narra la vuelta a la casa familiar de un hombre. Allí conocerá a la mujer de su hermano, que despierta en èl muchos recuerdos.
Susana Fortès (Pontevedra, 1959) logró el Premio Nuevos Narradores en 1994 gracias a la obra 'Querido Corto Maltès'. En la actualidad colabora con varias revistas literarias y trabaja como profesora en un instituto de Valencia.
512 OBRAS PRESENTADAS
En total, 512 novelas fueron presentadas a esta edición del Premio Planeta de Novela, que cuenta con una dotación de 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 euros para la finalista. Así, en esta LII edición del galardón, el número de obras que concursan se situó por encima de quinientas por segundo año consecutivo.
De las 512 obras presentadas fueron seleccionados para optar al premio -además de la obra ganadora y de la finalista- los siguientes títulos y autores o seudónimos: 'Cuando amanezca lo habrè olvidado' de Roque (seudónimo); 'La huella del camino' de Mario González Sánchez; 'La Kabila de Tzen' de Carlos Santiago; 'Historia de nadie' de Chiquita Barreto; 'Declaración de paz' de Paz Guerra (seudónimo); 'La piel de la memoria' de Marco Brull (seudónimo); 'La huida permanente' de Conrado Masdeu (seudónimo) y 'El mayor poeta del mundo' de Cándido (seudónimo).
El Jurado de esta LII edición del Premio Planeta de Novela está integrado por: Alberto Blecua, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Antonio Prieto, Carlos Pujol, Rosa Regàs, Manuel Vázquez Montalbán y Manuel Lombardero, este último en calidad de secretario.
La procedencia de los 512 originales recibidos por áreas geográficas es la siguiente: 30 obras llegaron desde Amèrica Central, 22 de Amèrica del Norte, 76 de Amèrica del Sur, 1 de Asia 369 de los distintos puntos de España y 14 del Resto de Europa.
