Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Renfe adjudica a Talgo y Siemens el suministro de 40 trenes AVE por 1.602 millones

El consorcio CAF-Alstom se queda fuera del 'megacontrato'

El consejo de administración de Renfe ha acordado hoy el reparto de suministradores del nuevo macropedido de 40 trenes de alta velocidad: Talgo-Bombardier se encargará de treinta y Siemens de diez restantes, ambas con una garantía de mantenimiento, por un importe de 1.602 millones. CAF y Alstom se han quedado fuera.

Tal y como apuntaba el sector, el consorcio Talgo-Bombardier se encargará del suministro de 30 trenes capaces de alcanzar una velocidad de 350 kilómetros por hora, por 615 millones, y de su posterior mantenimiento durante 14 años por 554,4 millones más.

Nada más conocer la noticia, la elegida ha manifestado que refleja "la confianza que tiene Renfe en la tecnología española que desarrollamos desde hace más de medio siglo". Pero, lo que es más importante, sienta "las bases de la futura viabilidad de la empresa", tras cuatro años de pérdidas y a raíz de una reestructuración diseñada para "sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo".

Por su parte, la multinacional alemana Siemens fabricará los otros 10 por 243 millones, que también mantendrá por 190,4 millones adicionales. Se trata de la mayor compra de trenes de alta velocidad de la historia de Renfe, que se destinarán a explotar las nuevas líneas AVE Córdoba-Málaga y Madrid-Valladolid, y por el que pujaba también el consorcio formado por Alstom y CAF.

FCC construirá un tramo de línea entre Orense y Santiago

Por otra parte, el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) ha adjudicado hoy a FCC el contrato de construcción de un tramo del eje ferroviario de alta velocidad entre Orense y Santiago de Compostela, concretamente el situado entre las localidades de Amoeiro y Carballiño, por un importe de 118 millones, según ha confirmado la propia empresa. Se trata de la construcción de la plataforma en este tramo de línea, de 12,1 kilómetros de longitud, de los que 3,4 discurren en tres viaductos y otros 2,5 kilómetros en tres túneles. Dispondrá de 6 meses para la redacción del proyecto y de otros 21 para llevarlo a cabo las obras.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?