El PP pide una Comisión de Investigación sobre el 11-M y el PSOE lo acepta con matices
Rajoy, Zaplana y Acebes comparecen en rueda de prensa para anunciarlo
Madrid
El secretario general del PP, Mariano Rajoy, ha solicitado la comisión "puesto que no tenemos nada que ocultar y para que no se vuelva a crear un clima de opinión pública como el de los días posteriores al 11-M". Después, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, tras esta petición, anunció que habrá Comisión Parlamentaria de investigación.
El PP solicitará la creación de una comisión de investigación sobre "todo lo sucedido entre el 11 y el 14 de marzo" y subrayó la "total disponibilidad" de todos sus cargos para comparecer ante ella.
Más información
- El minero que facilitó el explosivo del 11-M se reunió con uno de los terroristas un día antes de los atentados
- Aznar reconoce que quizá "se bajó la guardia" ante la amenaza fundamentalista por los exitos contra ETA
- CIS: El 90% tenía decidido su voto antes del 11-M
- CiU, ERC e IU, saludan la comisión con advertencias
- Zaplana: "Tuvimos la sensación de que alguien jugaba con nosotros tras los atentados"
- Pepe Blanco: "Con los informes que se van conociendo más le valdría al PP ser prudente"
- Detenido en Madrid por su supuesta relación con el 11-M
- PP y PSOE alcanzan un acuerdo para crear una única comisión sobre el 11-M
- Rivero pedirá que la comisión del 11-M no empiece hasta después de las europeas
- La comisión de investigación del 11-M terminará a finales de julio
En conferencia de prensa en la sede del PP junto al portavoz en el Congreso del Partido, Eduardo Zaplana y al secretario general adjunto y ex ministro del Interior, Ángel Acebes, Rajoy expresó su deseo de que el partidos socialista "no vete" la comparecencia de "nadie que pueda aportar algo" aunque no precisó si su partido pedirá la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o permitirá la de su antecesor, José María Aznar.
"LO OCURRIDO EN ESPAÑA ENTRE EL 11 Y EL 14"
Según Rajoy, el objetivo de la comisión debe ser "que se sepa qué hizo cada quién" en los días entre los atentados y las elecciones generales y aseguró que con esta solicitud, el PP confía en que "no se vuelva a crear un clima de opinión pública como la de los días 12 y 13 de marzo".
"Queremos que se investigue lo que ocurrió en España entre los días 11 y 14 de marzo", ha concretado Rajoy en al menos cuatro ocasiones.
LAS RAZONES
El cambio de estrategia política, ya que hasta hoy el PP se había negado a la creación de esta Comisión, se debe, según Rajoy al "eco de las declaraciones del Ministerio del Interior" en las que aseguró que hubo "falta de previsión política" del Gobierno popular ante el 11-M.
También explicó como causa del cambio a que se dio a conocer a la opinión pública que se había iniciado una investigación dentro del ministerio del Interior, a la publicación de parte del sumario sobre la investigación, a las nuevas noticias aparecidas en los medios de comunicación y a los anuncios de algunos responsables políticos sobre la necesidad de que se supiera la verdad.
EL PSOE ACEPTA CON MATICES
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, anunció hoy que habrá Comisión de Parlamentaria de Investigación sobre los atentados del once de marzo, después de que el secretario general del PP, Mariano Rajoy, anunciara la decisión del PP de pedir la citada comisión.
López Garrido recordó que el PSOE ya había dicho que si el PP pedía la Comisión de Investigación, el Grupo Socialista apoyaría que tuviera lugar. Tras el anuncio de Rajoy felicitó al PP por la decisión y apostó porque se pueda iniciar cuanto antes.
No obstante, y ante el planteamiento realizado por Rajoy de que se investigue "todo" lo ocurrido entre el 11 y el 14 de marzo, el dirigente socialista aseguró que no sólo hay que investigar entre estas dos fechas, sino también lo que sucedió antes e hizo posible que se llegara al once de marzo.
López Garrido advirtió que el objetivo central de esta Comisión no debe ser el de conseguir objetivos de partido, sino obterner las conclusiones que conduzcan a que lo ocurrido el once de marzo no vuelva a suceder.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rajoy explica los motivos por los que el PP ahora sí quiere una comisión de investigación del 11-M
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rajoy: "Queremos saber todo lo que ocurrió en España entre el 11 y el 14 de marzo"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rajoy propone que en la comisión del 11-M pueda declarar cualquiera, "que no haya ningún veto"