
Un sumario que ya ocupa 111 tomos que constan de más de 38.000 folios
La instrucción ha contado con la total colaboración de las autoridades de otros países
La causa abierta a raíz de los atentados del 11-M consta ya de 111 tomos y más de 38.000 folios. Fuentes jurídicas han destacado la excelente colaboración que se está recibiendo tanto por parte de las autoridades judiciales de distintos países europeos -especialmente las italianas- como del norte de África.
La semana pasada el juez Del Olmo y la fiscal del caso, Olga Sánchez, se trasladaron durante tres días a Milán, donde tomaron declaración como testigos a tres personas del entorno de Rabei Osman El Sayed, "Mohamed El Egipcio", detenido en esa ciudad italiana el pasado 7 de junio y entregado temporalmente a España el 7 de diciembre.
Además de las declaraciones, la comisión judicial española se trajo a España documentos que las mismas fuentes calificaron de "esclarecedores" y "muy importantes" para la investigación.
Sigue habiendo riesgo de atentados
A punto de cumplirse un año de la masacre, fuentes cercanas a la investigación advierten de que el riesgo de atentados de estas características sigue vigente y subrayan que, "aunque todas las fechas son significativas" para los terroristas, podría destacarse la del 3 de abril, que coincide con el aniversario del suicidio de siete presuntos autores del 11-M en Leganés.
La elección de la fecha del 11 de marzo para cometer los atentados y la identidad de la persona que dio la orden de que se cometieran son las dos grandes incógnitasa las que la investigación judicial aún debe dar respuesta, según las mismas fuentes.
- Sumario judicial
- Juan del Olmo
- Olga Sánchez
- Rabei Osman el Sayed "El Egipcio"
- 11-M
- Atentados bomba
- Atentados mortales
- Terroristas
- Atentados terroristas
- Terrorismo islamista
- Madrid
- Investigación judicial
- Yihadismo
- Comunidad de Madrid
- Terrorismo
- Proceso judicial
- España
- Justicia
