
La oposición vapulea a Berlusconi al arrebatarle seis regiones
Amplia victoria de la coalición de centro-izquierda
La oposición de centro-izquierda fue la ganadora en las elecciones regionales celebradas el domingo y el lunes en Italia. La coalición conservadora del primer ministro, Silvio Berlusconi, ganó en sólo dos regiones (Lombardía y Veneto) respecto a las ocho que tenía hasta ahora.
La oposición italiana de centroizquierda vapuleó al Gobierno conservador del primer ministro, Silvio Berlusconi, al arrebatarle seis regiones en los comicios
administrativos celebrados el domingo y el lunes.
Más información
- Berlusconi no descarta anticipar las elecciones al próximo octubre
- Berlusconi no presenta su dimisión, como habían anunciado sus socios de Gobierno
- Berlusconi explica en el Senado la crisis que atraviesa su gobierno
- El presidente italiano inicia consultas para formar un nuevo Gobierno
- Escándalo en Finlandia al decir Berlusconi que uso "sus armas de 'playboy'" para conquistar a la presidenta del país
- Berlusconi sobre la retirada de Irak: "Era un deseo, debe ser consensuada con los aliados"
- Un grupo de independentistas irrumpen en la villa de Berlusconi en Cerdeña
El centroizquierda, que lidera Romano Prodi, mantiene las cinco regiones en las que ya tenía la mayoría y conquista, salvo cambios de última hora, seis de las ocho que estaban en manos de la alianza gubernamental, que sólo aguanta en Lombardía (Milán) y Veneto (Venecia).
La oposición, ahora denominada "La Unión", se queda con las
regiones de Emilia-Romaña (Bolonia), Toscana (Florencia), Marcas, Campania y Umbria, y añade Piamonte (Turín), Calabria, Liguria (Génova), Abruzzo, Puglia y Lazio (Roma).
Romano Prodi subrayó la importancia del resultado, dado que estas elecciones regionales se afrontaban como un ensayo de los comicios generales del próximo año, puesto que estaban llamados a las urnas más de 41 millones de electores.
Desde la alianza conservadora se ha reconocido el fracaso y el ministro de Exteriores y líder de Alianza Nacional (AN), Gianfranco Fini, ha admitido que, a partir de ahora, el Gobierno "es políticamente más débil", aunque ha subrayado que se agotará la legislatura.
Los comicios regionales italianos, que eran parciales, ya que no se votaba en siete regiones, se han visto relegados a un segundo plano por la muerte del papa Juan Pablo II, que llevó a los partidos a suspender la campaña antes de su finalización.
