
EA y Batasuna defienden la independencia, pero se comprometen a buscar un "escenario democrático"
Se ha seguido el mismo esquema que en el encuentro de ayer entre la formación ilegalizada y el PSE
El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, afirmó hoy, tras su entrevista con Eusko Alkartasuna, que tanto EA como Batasuna son fuerzas "independentistas" que plantean como objetivo final la creación de "un estado independiente para Euskal Herria", aunque precisó que, "en cualquier caso", están comprometidas a "buscar un escenario democrático que satisfaga a todos los agentes políticos, sociales y sindicales de este país".
Más información
- El 91% de los vascos apoya la negociación entre el Gobierno y ETA, según el Euskobarómetro
- El juez Garzón decide permitir la reunión de hoy entre el PSE y Batasuna
- Otegi dice que ha sido "un primer paso" y el PSE le exige ser legal para reunirse de nuevo
- Garzón recibe hoy el informe policial sobre la reunión de ayer
- La Justicia no actuará contra Batasuna por su reunión de ayer
Tras el encuentro que mantuvieron hoy delegaciones de Batasuna y Eusko Alkartasuna en Bilbao, Otegi aseguró que "también la foto de hoy es importante". Señaló que "tanto EA como Batasuna somos fuerzas independentistas que planteamos como objetivo final la creación de un estado independiente para Euskal Herria, pero que, en cualquier caso, estamos comprometidos a buscar un escenario democrático que satisfaga a todos los agentes políticos, sociales y sindicales de este país".
Asimismo, explicó que Batasuna y EA coinciden en que "hay que ponerle bases sólidas al proceso de diálogo multilateral", así como que ese proceso "se tiene que dar sin ningún tipo de exclusión territorial ni ideológica y que, por lo tanto, tiene que afectar al conjunto de nuestro país".
"En esa dirección nos hemos comprometido a trabajar para que ese proceso democrático se pueda poner en marcha y para que ese proceso democrático alcance sus objetivos de manera satisfactoria en el interés de la mayoría del pueblo vasco", concluyó Otegi.
Contactos continuados
Por su parte, Begoña Errazti precisó que la reunión de la formación que preside con Batasuna se enmarca en los contactos "habituales y continuados" que EA tiene con el resto de fuerzas políticas. En ese sentido, afirmó que "la situación del momento histórico de nuestro pueblo exige contactos y hablar mucho, como hasta ahora".
Tras destacar el "esfuerzo" realizado "para posibilitar que nuestro pueblo esté en mejores condiciones que antes de marzo", Errazti apuntó que, ahora, se está ante "otra nueva fase que en los próximos meses tiene que cristalizar en la mesa de partidos, sin exclusiones y que responda realmente a la igualdad de oportunidades de todos los proyectos políticos, también de aquellos que defienden el derecho nacional vasco que hasta ahora han sido cuestionados por los centralistas españoles".
Para la mesa de partidos reivindicó "igualdad sin exclusiones" y que "nadie pueda arrogarse el derecho y la patente de evitar el consenso y tomar decisiones previas". "Sin vetos, decidiendo en Euskal Herria y para Euskal Herria, igualdad de oportunidades fundamental desde nuestro punto de vista para todos los proyectos políticos, eso significa la igualdad", agregó.
