
La Justicia no pedirá ninguna acción al juez tras la reunión PSE-Batasuna
El informe policial señala que el encuentro tuvo lugar en un salón privado, por lo que se desconoce su contenido
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no solicitará al juez Baltasar Garzón que abra diligencias en relación con la reunión que ayer mantuvieron en San Sebastián el PSE y la ilegalizada Batasuna, una vez estudiado el informe policial sobre el encuentro. Según informa Efe de fuentes jurídicas el juez Garzón, por lo tanto, no tomará ninguna medida.
Según fuentes jurídicas, el informe elaborado por la Unidad Central de Inteligencia de la Policía, de sólo cuatro páginas, recoge el seguimiento hecho a los representantes de la izquierda abertzale hasta el hotel de San Sebastián en el que tuvo lugar el encuentro.
Más información
- El 91% de los vascos apoya la negociación entre el Gobierno y ETA, según el Euskobarómetro
- Las víctimas del terrorismo muestran su división en una mesa redonda en la Universidad Carlos III
- El PP vasco denuncia a Patxi López y Ares por verse con Batasuna
- Otegi asegura que no le constan compromisos del Gobierno con ETA
- EA y Batasuna defienden la independencia, pero se comprometen a buscar un "escenario democrático"
De acuerdo con el informe policial, la reunión se produjo en un salón privado, por lo que se desconoce su contenido, y concluye diciendo que los miembros de Batasuna que asistieron a la cita se marcharon del lugar en el mismo vehículo en el que habían llegado.
De la Vega responde a Rajoy
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha manifestado hoy que el líder del PP, Mariano Rajoy, se "coloca al margen" del sistema democrático al "negar la representación del Estado" al presidente del Gobierno que "la tiene otorgada por los ciudadanos de forma expresa".
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega ha respondido así a Rajoy, quien afirmó ayer tras la reunión entre Patxi López y Arnaldo Otegi que José Luis Rodríguez Zapatero "no está representando al Estado" ni "al conjunto de los españoles" en la "negociación política" iniciada con ETA.
La vicepresidenta primera ha recalcado que Zapatero "está sirviendo a los anhelos y esperanzas de la inmensa mayoría de los españoles" y trabajando "por la paz con mayúsculas, para siempre y para todos".
