Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Francia confirma públicamente que ETA robó 350 armas en octubre

Dos responsables de la lucha antiterrorista lo han afirmado ante el Tribunal francés que juzga a 14 etarras

Dos de los responsables policiales de la lucha contra ETA en Francia han confirmado ante el tribunal de París que juzga a 14 activistas de la banda, que el robo cometido el pasado 23 de octubre en el sureste francés sería el último de una serie de cinco llevados a cabo por el mismo comando de la organización terrorista en suelo francés desde abril de 2005.

Todos estos robos están destinados a alimentar el aparato de logística ya sea con material explosivo, matriculas de coches y material para la falsificación de documentos de identidad y pasaportes.

El de 300 pistolas y numerosa munición cometido en Vauvert, cerca de Nimes, plantea "un problema a todos los que observan el proceso" de paz, ha señalado el máximo responsable de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial -la antigua DNAT-, Frederic Veaux, quien, además, ha citado tres factores que, a su juicio, indican que el clima en torno a dicho proceso se ha deteriorado después del verano: el aumento de la `kale borroka?, la declaración de tres encapuchados de ETA sobre la lucha armada y los mensajes insistentes a Francia para que se implique en el proceso.

Tanto Veaux como el jefe de la unidad de investigación sobre el terrorismo vasco de la Subdirección Antiterrorista, Jean Pergade, consideran que ETA sigue manteniendo una actividad "normal" en Francia, donde se han descubierto 49 coches robados en lo que va de año, 31 después de la tregua.

El Gobierno español mantiene la cautela

Por su parte, el Gobierno español asegura no tener constancia de un informe definitivo del robo. Precisamente esta mañana el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se refirió en la Cadena SER al robo de las armas en la localidad francesa de Vauvert, y señaló que ya se está "siguiendo a quienes presumiblemente hicieron ese robo" y el objetivo no es otro que "detenerles". Y aunque no confirmó la autoría señaló que los investigadores están "prácticamente seguros de que ha sido ETA". "No hay ninguna hipótesis distinta a que haya sido ETA", apuntó.

Joan Mesquida, director de la Guardia Civil y de la Policía Nacional sobre el robo de ETA: "Es un hecho muy grave; corresponde al gobierno plantear las consecuencias"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?