
El director de Telemadrid manda una carta a casi mil empleados que firmaron contra una decisión suya
Los sindicatos denuncian que Manuel Soriano amenaza e intimida a los trabajadores
922 trabajadores, es decir el 65% de la plantilla de la televisión autonómica Telemadrid, han recibido esta semana en sus domicilios particulares una carta en la que Manuel Soriano, director de la cadena, quiere dirigirse "directamente" a ellos por haber pedido que se levantara el expediente abierto a cuatro representantes sindicales.
Manuel Soriano dice que, como entre las firmas que pedían la retirada de los expedientes disciplinarios "se encuentra la suya, considero necesario dirigirme directamente a usted para comunicarle las razones por las cuales esta Dirección no puede acceder a una petición tan conminatoria".
Más información
- Telemadrid despide a un trabajador y suspende de empleo y sueldo a otros dos por los incidentes durante la huelga
- Los trabajadores de Telemadrid denuncian "órdenes de dar cera" de cara a las elecciones
- El PSOE no acudirá a los programas de Telemadrid por la manipulación de la cadena
- El juzgado ordena que se siga tramitando el caso contra el director de Telemadrid por supuesto acoso sexual
- El director general de Telemadrid acusado de manipulación
- Los trabajadores de Telemadrid denunciarán en Europa la manipulación informativa del canal autonómico
- El Parlamento europeo estudiará si Telemadrid manipula en sus informativos
Una referencia que para el comité de empresa de la cadena es una amenaza en toda regla, un intento de intimidación que recuerda a otras épocas. Juan Carlos Arrieta, representante de Comisiones Obreras, asegura se remonta "a la época franquista cuando te mandaban a casa cartas. Es una intimidación, es el viejo sé dónde trabajas y sé dónde vives".
Los sindicatos estudian ya posibles acciones legales porque además sospechan que el envío de las cartas lo ha realizado una empresa externa a Telemadrid.
La versión de la dirección
El Departamento de Comunicación de Telemadrid ha remitido a Cadenaser.com una nota relativa a la carta remitida por el director general de la televisión autonómica, cuyo texto es el siguiente:
"La Dirección General de Telemadrid ha respondido individualmente a los trabajadores que, aportando su firma y DNI, le exigieron 'la inmediata retirada y archivo de los expedientes disciplinarios' abiertos a cuatro trabajadores de Telemadrid.
Es falso que en la carta aparezca ningún indicio de amenaza o intimidación a los firmantes, como en un nuevo ejercicio de manipulación intentan hacer ver las secciones sindicales. Basta con leer el escrito para comprobar que se limita a argumentar los motivos por los que resulta imposible acceder a la petición de los demandantes.
La actitud de la actual Dirección General solo pretende aportar transparencia a su gestión en Telemadrid y, en este caso concreto -relacionado con la apertura de expedientes a cuatro trabajadores-, explicar detalladamente cuanto está sucediendo con los expedientes.
Parece que a las secciones sindicales de Telemadrid les irrita que los trabajadores conozcan de primera mano los argumentos de la Dirección sobre estos hechos".
- Manuel Soriano
- Telemadrid
- Televisión autonómica
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Televisión
- España
- Medios comunicación
- Trabajo
- Comunicación
