
Telemadrid despide a un trabajador y suspende de empleo y sueldo a otros dos por los incidentes durante la huelga
El comité de empresa recurrirá a los tribunales
La dirección de Telemadrid, la televisión pública madrileña, ha despedido a un trabajador y ha suspendido de empleo y sueldo durante dos meses a otros dos por los incidentes que ocurrieron durante la pasada huelga general.
Es una decisión que la dirección ha comunicado esta mañana y que tiene efectos desde el mismo día de hoy: despido disciplinario para uno de ellos y sanción de dos meses sin empleo y sueldo para otros dos, entre ellos el presidente del comité de empresa, Jose Ángel Jiménez, que anuncia ya recurso ante los tribunales y nuevas movilizaciones.
Más información
- Los trabajadores de Telemadrid denuncian "órdenes de dar cera" de cara a las elecciones
- El PSOE no acudirá a los programas de Telemadrid por la manipulación de la cadena
- El juzgado ordena que se siga tramitando el caso contra el director de Telemadrid por supuesto acoso sexual
- El director general de Telemadrid acusado de manipulación
- Madrid adjudicó 42 millones de euros en contratos a una empresa vinculada a un ex portavoz del Gobierno de Aznar
- El director de Telemadrid manda una carta a casi mil empleados que firmaron contra una decisión suya
- El Parlamento europeo estudiará si Telemadrid manipula en sus informativos
"No nos queda otra opción que la lucha. Los expedientes son injustos y responden a un interés personal del director general en criminalizar a los representantes de los trabajadores y dejar desarmada a toda la plantilla para que haya un miedo a protestar y a movilizarse", asegura Jiménez.
Versión de Telemadrid
En los expedientes, la dirección de Telemadrid les acusa entre otras cosas de intimidar y maltratar verbalmente a sus superiores el día de la huelga del 5 de diciembre, de actitudes ostensiblemente violentas con acercamiento físico o de elevar desproporcionadamente el tono de voz con expresiones despectivas.
La dirección de Telemadrid se limita a asegurar que se ha seguido escrupulosamente el procedimiento de régimen disciplinario que contempla el convenio de la cadena y el estatuto de los trabajadores. El partido socialista ha pedido la comparecencia del director, MAnuel Soriano.
- Manuel Soriano
- Telemadrid
- Despido
- Televisión autonómica
- Huelgas generales
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Televisión
- España
- Medios comunicación
- Trabajo
- Comunicación
