
El camino de los familiares
Una vez que reciben la noticia de que sus seres queridos ya han sido identificados, se dirigen al Cementerio de La Almudena, donde pueden recoger los restos
Una vez que los familiares de los fallecidos reciben la noticia de que sus cuerpos han sido identificados, se dirigen al cementerio madrileño de La Almudena, donde les entregan los restos. Una oficina judicial ubicada en el camposanto centraliza las gestiones y facilita los trámites de los allegados.
Desde las diez y media de la mañana han pasado por el cementerio de La Almudena un goteo incesante de familiares que se han acercado a recoger los restos de sus seres queridos. El trayecto ha sido siempre el mismo.
Más información
- Los familiares de las víctimas del vuelo de Spanair no formarán una asociación
- Comienza el goteo de familiares que se dirigen hacia La Almudena
- Esta niña está viva porque su madre nos la entregó en los brazos
- Silencio para recordar a las víctimas del accidente de Barajas
- Accidentes como el de Barajas multiplica por 10 el miedo a volar en aquéllos que tienen fobia
- Mi padre quiso bajarse del avión, pero no le dejaron
- De la Vega anuncia la creación de una oficina de atención a las víctimas
- Una falsa ONG intenta aprovecharse de la tragedia de Barajas
- La ministra de Fomento comparecerá en el Congreso para explicar la gestión del Gobierno en la tragedia aérea
- Familiar de una víctima: "Si hubieran traído al señor de la limpieza igual se habría sabido algo"
- Muere la mujer de 31 años ingresada en el hospital La Paz
Pasan primero por la oficina judicial, habilitada para agilizar los trámites, para dirigirse después al depósito, donde esperan recoger los restos de los casi un centenar de víctimas que aún no se han entregado a sus familias. Los efectivos del Samur les acompañan en todos los pasos.
Una psicóloga del Samur, Lola Roller, ha contado a la SER lo duro que está siendo este proceso para ellos. "Es una situación excepcional porque hay gente que quiere ver los cuerpos de sus seres queridos", ha comentado Roller. "Es una sensación de vulnerabilidad y estr?çes añadida a lo que ya han pasado", ha explciado la psicóloga.
Para atender a las familias se ha desplegado un completo dispositivo que incluye un hospital de campaña y hasta ocho ambulancias.
La vuelta a casa
Una vez que las familias tienen sus féretros, deben emprender un camino de vuelta a casa, que les marcará para siempre. En la mayor parte de los casos, ese regreso es a Gran Canaria, de donde procedían casi todas las víctimas. Allí sigue la llegada de cadáveres y los entierros.
Los últimos féretros que han llegado a la isla lo han hecho a última hora de ayer en un avión de Spanair. Se trataba de los restos mortales de los tres miembros de una misma familia y de un pastor evangélico del sur de Gran Canaria. Fueron los últimos de una jornada en la que llegaropn un total de nueve fallecidos en el accidente del miércoles en Barajas.
Victoria Esteban resume la sensación de los familiares de las víctimas
- Aeropuerto Barajas
- Vuelo JK5022
- Aeropuertos
- Spanair
- Madrid
- Accidentes aéreos
- Comunidad de Madrid
- Accidentes
- Víctimas
- España
- Aerolíneas
- Transporte aéreo
- Empresas transporte
- Sucesos
- Transporte
- Empresas
- Economía
