
Spanair barajó cambiar el avión minutos antes de estrellarse
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparece ante el Congreso para explicar el accidente de Barajas
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, explica ante la Comisión de Fomento del Congreso la cronología del accidente del MD82 de Spanair del pasado 20 de agosto, que causó la muerte a 154 personas. Uno de los datos de calado que ha aportado la ministra es que Spanair barajó cambiar el avión tras detectar la primera avería, por la que el avión salió con retraso. La titular de Fomento también ha hablado sobre la respuesta de los servicios de emergencia del aeropuerto de Barajas.
Helicópteros y vehículos de emergencia trabajan en las inmediaciones del lugar de la tragedia, donde se ha estrellado un avión de Spanair con 175 personas a bordo
Más información
- La investigación descarta el cansancio del piloto como causa del accidente
- Ya son 146 las víctimas mortales identificadas del accidente de avión Spanair
- El avión de Spanair despegó con un sistema de freno desactivado por avería
- El juez investiga un error en la entrega de los restos de dos víctimas
- Los mecánicos omitieron en su declaración a la Guardia Civil la avería del sistema de freno
- La investigación descarta el cansancio del piloto como causa del accidente
- Spanair asegura que la posibilidad de cambiar un avión es algo "normal"
- Ya han sido entregadas a sus familiares 152 de las víctimas del accidente
- ESPECIAL: ACCIDENTE DE BARAJAS
- Más información: Gráfico del accidente de Barajas
La titular de Fomento ha afirmado al inicio de su comparecencia que el Gobierno no va a escatimar esfuerzos en la investigación sobre las causas del siniestro de Barajas: "Sabremos cuáles fueron las causas", ha asegurado Álvarez a la hora de "exigir responsabilidades".
"Las aeronaves españolas se encuentran al mismo nivel que en el resto de Europa", ha asegurado Álvarez al evaluar los controles de seguridad que se siguen en nuestro país y ha aseverado que volar en España es tan seguro como en el resto del continente.
Minuto de silencio
Álvarez comparece en la Comisión de Fomento para trasladar la información de la que el Gobierno dispone "y puede hacer pública", para que "los ciudadanos tengan toda la información" y para "aclarar aspectos que pueden llevar a error, acrecentando así el dolor" causado por un accidente que "ha consternado a toda España y a toda la comunidad internacional".
La comparecencia de la titular de Fomento se produce antes de saber los resultados de la comisión de investigación del accidente, porque estos tardará aún "algún tiempo".
El viento no influyó
Lo que sí ha dejado claro la ministra de Fomento es que el viento no influyó para nada en el accidente, como se había especulado: "El avión estaba orientado hacia la configuración norte, pero no fue necesario cambiarlo a la configuración sur, ya que el viento era inferior a diez nudos, el límite establecido en estos casos".
Agilizar el conocimiento de la lista del pasaje
Por otro lado, Magdalena Álvarez ha anunciado que el Gobierno propondrá a la UE que se agilice el trámite para que las autoridades accedan a la lista del pasaje en casos como el de un accidente aéreo, y ha apuntado en este sentido a un cambio de la normativa española en relación con la protección de datos.
La primera intervención de la ministra, que terminó pasadas las 17:00 horas, ha durado poco más de una hora. Después comenzaron su intervención los grupos parlamentarios.
Spanair barajó cambiar el avión
Magdalena Álvarez desvela que Spanair pensó en cambiar el avión
- Magdalena Álvarez
- Vuelo JK5022
- Aeropuerto Barajas
- Ministerio de Fomento
- Congreso Diputados
- Spanair
- Aeropuertos
- Accidentes aéreos
- Madrid
- Comisiones parlamentarias
- Ministerios
- Accidentes
- Comunidad de Madrid
- España
- Parlamento
- Aerolíneas
- Empresas transporte
- Sucesos
- Transporte aéreo
- Administración Estado
- Política
- Empresas
- Transporte
- Administración pública
- Economía
