
¿Quién es Rachida Dati?
De orígen argelino-marroquí, la ministra de Justicia de Sarkozy se crió en Saint Jean una familia de doce hermanos

La ministra de Justicia francesa, Rachida Dati, no ha querido desvelar el nombre del padre del hijo que espera: "Tengo una vida privada complicada y no diré nada sobre eso"
La actual ministra de Justicia de Sarkozy cumplirá este 27 de noviembre 43 años. Nació en Saint-Rémy (Francia) y es hija de padre marroquí y madre argelina, por lo que posee triple nacionalidad (francesa, marroqui y argelina).

Rachid Dati en la actualidad. / REUTERS
Se crió en una familia de doce hermanos en el humilde barrio de Saint Jean. Rachida empezó a trabajar a los catorce años y hasta los dieciocho repartiendo publicidad, como vendedora en un supermercado, o cuidando ancianos.
En 1987 se graduó en Administración de Empresas, llegando a trabajar un año en Londres en el sector de la gestión de empresas.
Más información
- Aznar desmiente que haya dejado embarazada a la ministra de Justicia francesa
- Manipulan una foto para ocultar el carísimo anillo de la ministra de Justicia
- La ministra francesa Rachida Dati da a luz una niña
- Aznar desmiente en París el rumor que le relaciona con ministra Rachida Dati
- Aznar y la ministra francesa embarazada ya se conocían
- DIARIO MARROQUÍ: L'Observateur lo da por cierto
Después de dedicarse algunos años a este sector, Rachida estudió Derecho en el Colegio Nacional de Derecho Francés donde también se graduó como magistrada. Trabajó como fiscal en un tribunal en la ciudad de Bobigny, y en la de Evry.
En 2002, cuando Nicolás Sarkozy era todavía ministro de Interior, colaboró con él en el proyecto de la prevención de la delincuencia y en diciembre de 2006, se afilió a su actual partido Union pour le Mouvement Populaire (UMP: 'Unión por el Movimiento Popular').
Es así como Dati, llega no solo a ser portavoz oficial del presidente, sino que participó en la efectiva campaña electoral que llevó Sarkozy al Elíseo. Poco después de su victoria, éste la nombró titular de Justicia, convirtiéndola en la primera persona de origen magrebí que ha dirigido un ministerio del gobierno francés.
En este cargo la precedieron Ségolène Royal, ex candidata socialista a la presidencia de la República Francesa, así como Florence Parly y Frédérique Bredin.
