
La Comisión de Investigación de Accidentes denunciará la filtración del borrador
Considera que se ha violado el carácter reservado de investigación del accidente del MD-82 de Barajas
El pleno de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) consideró hoy que se "ha violado el carácter reservado de la información" por las filtraciones del borrador del informe preliminar del análisis del accidente del MD82 de Spanair, por lo que ha decidido "denunciar estos hechos de acuerdo con los mecanismos establecidos por la Ley de Seguridad Aérea".
A juicio de la Comisión, la filtración de la información supone "tal gravedad y perjuicio para este organismo" que se ha decidido denunciar los hechos.
Más información
- Los técnicos de mantenimiento denuncian presiones de las compañías aéreas
- La Comisión del accidente de Spanair investiga si los flaps estaban colocados correctamente
- El representante de los pilotos de la Comisión de Investigación de Barajas dimite por discrepancias
- El juez exige a las autoridades que aclaren si Spanair tenía actualizado el manual de operaciones del avión accidentado en Barajas
- Las familias de las víctimas de Barajas, contra la difusión del vídeo
- La Comisión considera que se ha violado el carácter reservado de la investigación
- El PP acusa a Magdalena Álvarez de filtrar los vídeos del accidente de Spanair
- Los manuales de Boeing no especifican cómo resolver la avería que causó el accidente de Spanair
La Comisión añade que no ha publicado hasta el momento registros, grabaciones, comunicaciones o informes en relación con esta investigación, e indica que el borrador del informe preliminar difundido a través de los medios de comunicación no "constituye un documento emitido públicamente" por este organismo.
Destaca la nota que el borrador del informe preliminar que se ha difundido a través de los medios de comunicación no constituye un documento emitido públicamente por la Comisión.
El documento es un instrumento de trabajo confeccionado con el propósito de ser comentado en el ámbito de la investigación técnica por las partes involucradas, señala la CIAIAC.
Parte involucradas
Estas partes son: el organismo oficial de investigación de accidentes de transporte de Estados Unidos (en representación del Estado de diseño y fabricación del avión), la compañía operadora de la aeronave, la Dirección General de Aviación Civil, la Agencia Europea de Seguridad Aérea y AENA.
Asimismo se reitera que la CIAIAC actúa con responsabilidad en la investigación de las circunstancias del accidente del avión de Spanair, con la máxima profundidad, objetividad e independencia, por respeto a las víctimas y sus familias y por la obligación contraída con toda la sociedad.
El pleno ha sido informado de las alegaciones que hasta el momento se han recibido de las partes y ha anunciado que las estudiará en los próximos días.
- Vuelo JK5022
- Aeropuerto Barajas
- Spanair
- Aeropuertos
- Filtración documentos
- Investigación judicial
- Accidentes aéreos
- Madrid
- Accidentes
- Comunidad de Madrid
- España
- Aerolíneas
- Empresas transporte
- Sucesos
- Transporte aéreo
- Medios comunicación
- Proceso judicial
- Empresas
- Transporte
- Comunicación
- Justicia
- Economía
