
La Comisión considera que se ha violado el carácter reservado de la investigación
Afirman que denunciarán la filtración del borrador de la investigación del accidente del MD-82 de Barajas. Confirma que los vocales miembros no conocían el contenido del informe
El juez que lleva el caso ha solicitado la apertura de una investigación por la filtración del vídeo del accidente y ha pedido mediante un auto al diario El País que cese en su difusión. El magistrado ha solicitado además, abrir un procedimiento por un delito de revelación de secretos en relación con la difusión del vídeo.
Más información
- El juez pide a 'El País' el cese de la difusión del vídeo del accidente
- El juez exige a las autoridades que aclaren si Spanair tenía actualizado el manual de operaciones del avión accidentado en Barajas
- Las familias de las víctimas de Barajas, contra la difusión del vídeo
- Los técnicos de mantenimiento denuncian presiones de las compañías aéreas
- La Comisión de Investigación de Accidentes denunciará la filtración del borrador
- El PP acusa a Magdalena Álvarez de filtrar los vídeos del accidente de Spanair
Un mes después del accidente de Barajas, las filtraciones, primero del borrador de la Comisión de Investigación y ahora la de las imágenes de las cámaras de seguridad que muestran el momento del accidente del vuelo JK5022, han llevado a al juez de Madrid, Javier Pérez, a la solicitud de la apertura de una investigación para conocer las causas de estos hechos.
Por su parte, la Comisión, ha anunciado este viernes en un comunicado que interpondrá una denuncia para que se investiguen los hechos y ha querido dejar claro su "profundo malestar" por esta situación, confirmando, además, que los vocales del Pleno desconocían su contenido.
Tras la difusión del video de AENA en el que se ve el momento del impacto del avión siniestrado y se escucha la primera llamada desde la torre de control al centro de operaciones de Barajas, el magistrado ha adelantado que tomará "las medidas oportunas" para depurar responsabilidades sobre esta filtración, por lo que ha ordenado a la Guardia Civil ponerse al frente de una investigación que aclare los hechos; lo que se hará de manera paralela a la del siniestro del MD-82 de Spanair, por lo que podrá derivarse a otro Juzgado de Instrucción de Madrid.
Filtraciones
Hace unos días el magistrado ya requería de manera "urgente" a las instituciones que dejaran de filtrar datos de la investigación a los medios de comunicación, ya que esta actitud, en palabras del juez, entorpece la investigación y, sobre todo, los trabajos de la Comisión de Investigación, que en los últimos días ha visto como tres de sus miembros dimitían.
Además, el Ministerio de Fomento al que pertenece la Comisión, se ha visto envuelto en la polémica ya que se sospecha de su posible implicación en la filtraciones. Este hecho ha sido negado por la vicepresidenta De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que puntualizó que ningún miembro del Ejecutivo "alienta ni facilita" estas filtraciones.
El papel de los pilotos
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), también ha mostrado su disgusto porque se cuestione siempre el papel de sus compañeros en el siniestro. En este sentido, el portavoz de la asociación Andoni Nieto, señaló que las filtraciones que se han producido "y que no ha sido desmentidas" parecen orientadas "a excluir al fabricante de la aeronave de cualquier responsabilidad", en este caso Boeing, por lo que asegura que las filtraciones no son "inocentes".
"Si nos dejamos grabar es para mejorar la situación en vuelo, no para que los políticos se lancen responsabilidades unos a otros y cerrar la puerta más en todos los riesgos que existen en la aviación", lamentó nieto en declaraciones a Onda Cero.
Denuncia de la Comisión
Por su parte, la Comisión de Investigación interpondrá una denuncia ante la filtración a los medios del borrador de su informe, por su gravedad y el perjuicio que ha causado a la propia Comisión y a su investigación, y dejó claro el "profundo malestar" de los vocales del Pleno, ya que desconocían el contenido de dicho borrador cuando se distribuyó a las partes implicadas.
"Se ha violado el carácter reservado de la información", señalan en el comunicado en el que reivindican "la integridad, independencia y honorabilidad de los miembros del Pleno y de todas las personas al servicio de la Comisión".
La Comisón explicó que hasta el momento "no ha publicado registros, grabaciones, comunicaciones o informes en relación con esta investigación" y, en este sentido, recordó que el borrador difundido "no constituye un documento emitido públicamente" por la Comisión.
Según la Comisión, dicho borrador se trata de un instrumento de trabajo confeccionado con el propósito de ser comentado en el ámbito de la investigación técnica por las partes involucradas.
Precisamente, en la reunión de este viernes el Pleno ha sido informado de las alegaciones presentadas hasta el momento por las partes al borrador filtrado. Dichas alegaciones se estudiarán en los próximos días con vistas a la aprobación definitiva del informe preliminar del accidente.
- Vuelo JK5022
- Aeropuerto Barajas
- Spanair
- Aeropuertos
- Filtración documentos
- Investigación judicial
- Accidentes aéreos
- Madrid
- Accidentes
- Comunidad de Madrid
- España
- Aerolíneas
- Empresas transporte
- Sucesos
- Transporte aéreo
- Medios comunicación
- Proceso judicial
- Empresas
- Transporte
- Comunicación
- Justicia
- Economía
