
Cómo éramos los españoles en 1962...El año de de Víctor Balaguer en Eurovisión
La canción "Llámame" no convence en Europa y conseguimos nuestro primero cero en el Festival quedando los últimos en aquel año
Eurovisión 1962: 'Llámame' de Víctor Balaguer / La canción no convence en Europa y conseguimos nuestro primero cero en el Festival quedando los últimos en aquel año / YouTube
España acude a su segunda cita Eurovisiva de la mano de Víctor Balaguer con la canción "Llámame". España consigue el peor puesto que se podía esperar. Nuestro país se alza con su primer cero este año quedando los últimos junto con otros 3 países: Bélgica, Austria y Holanda.
El año 1962 está plagado de acontecimientos importantes. Quizás uno de los más importantes, al menos para el desarrollo posterior de nuestro país es el relativo a la boda de Don Juan Carlos y Doña Sofía, por entonces príncipes de un país en el que no existía la monarquía.
Este mismo año se producían dos muertes. Una conmocionaba a nuestro país y el mundo del toreo. Juan Belmonte se quitaba la vida. En extrañas circunstancias moría también el sex-symbol por excelencia. Marilyn Monroe, la mujer más deseada, la vecina de al lado, se "suicidaba" según la versión oficial. Los mentideros siempre lo atribuyeron a un asesinato debido a su vinculación con los Kenedy.
En el mundo del cine, otra rubia, pero mucho mas joven y pizpireta, estrenaba película. Marisol encandilaba a generaciones con su "Tómbola" y sus canciones. Otra joven, Rocío Dúrcal hacía lo propio con su "Canción de Juventud".
Película también pero de distinto índole y trama era la protagonizada por el magnífico Gregory Peck. Su papel de abogado en "Matar a un ruiseñor" levantaba ampollas y aplausos en los cines donde se estrenaba. Berlanga hacía lo propio con esa crítica película llamada "Plácido". Por último, otro maestro del cine, Stanley Kubrick estrenaba "Lolita" La historia de una joven que seducía a su profesor, levantaba entonces, y ahora, gran polémica.
Mientras tanto los españoles empezaban a disfrutar, a desear y algunos, unos pocos, a comprar el famoso "Mini". Seat se hacía un hueco en nuestras calles. Coches y futbol... siempre futbol. Pelé, el astro del balón conseguía aquel año 1962 ganar su segundo mundial de fútbol.
Nuestra segunda cita en Eurovisión
En Eurovisión la canción de Víctor Balaguer no convenció a nadie. Conseguimos nuestro primer 0 en este festival. La canción española tenía letra de Miguel Portolés y la música era de Mario Selles, Jean Roderés dirigía ese año la orquesta.
Francia conseguía una nueva victoria en Eurovisión con la canción "Un premier amour", interpretada por Isabelle Aubret que consiguió un total de 26 puntos.
Eres la rama podada en el árbol de mis sueños
El amor que ya no es nada, pero eres tú
Llámame, llámame si lloras
Llámame si pierdes el rumbo de tu vida
Cuenta siempre conmigo
Como el amigo que nunca olvida
Llámame, llámame si sufres
Llámame si sientes que el mundo te abandona
Llámame y tu pecado será olvidado con sólo decir ven
Llámame si me necesitas, si ves el abismo abrirse a tus pies
Llámame si te ves perdida, pero no me pidas que crea en ti otra vez
