
MySpace expulsa a 90.000 abusadores de menores de su web
El sitio admite que esta cifra dobla sus previsiones, mientras se duda de las medidas de protección de Facebook
MySpace ha eliminado 90.000 cuentas de posibles abusadores de menores de su red social en respuesta a la llamada de los fiscales de Estados Unidos, quien solicitaron que a la compañía que facilitase una lista de delincuentes sexuales.
Cada vez más hay más usuarios menores de edad que entran en estas redes sociales, y el gobierno estadounidense quiere que las compañías tomen las medidas pertinentes de seguridad. Tanto MySpace como Facebook se han comprometido con el estado a establecer medidas y controles para evitar que sus sitios no sean un nido de delitos sexuales.
Más información
- El 78% de los padres españoles, preocupados por el uso de Internet de sus hijos
- Me llamas, me escribes y me encuentras en www.maria.tel
- Detenidas 3 personas por distribuir pornografía infantil por internet
- Los educadores sociales reclaman a la administración una regulación común para los centros de menores
- La Casa Blanca se queda sin correo electrónico
- Sexo y drogas en Myspace
- MySpace facilita 'las claves del éxito' para triunfar en la música
- Detenido un pedófilo que distribuía pornografía por Internet haciéndose pasar por una niña
- Amazon incorpora banda ancha móvil en su nuevo Kindle
- Facebook no utilizará la información de los perfiles eliminados
- Facebook no puede con el localismo chino
Los datos de MySpace han sorprendido a la propia empresa, que calculaba que encontrar la mitad de cuentas sospechosas en un estudio previo que realizó el año pasado. Esta no es la primera vez, que MySpace hace una batida como esta: en 2007 clausuró 29.000 cuentas por las mismas razones.
Facebook no ha facilitado datos, y por lo que comenta BBC News, sus sistemas de control han sido bastante cuestionados.
MySpace colabora con una empresa de seguridad para crear una base de datos en la que se pueden contrastar perfiles de usuarios que pueden identificarse con convictos por delitos sexuales.
Facebook, sin embargo, dice que utilizar un sistema "muy innovador y complejo para monitorizar su sitio web y a sus usuarios".
El blog especializado en tecnología Techcrunch realizó su propia investigación cruzando datos con las empresa de seguridad que colabora con MySpace y asegura que localizó 8.000 cuentas sospechosas.
Facebook asegura que su sistema es muy fiable y que no se puede aplicar con la misma precisión desde una web externa a su entorno. La red social insiste en que lleva más de tres años trabajando en estos temas y que seguirá colaborando con los gobiernos en la protección a menores.
