Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Endesa deberá devolver en Sevilla todo el dinero cobrado de más en la factura de la luz

Millones de recibos de febrero también han facturado irregularmente la energía consumida

La empresa sevillana Endesa tendrá que devolver todo el dinero que ha cobrado de más en la factura de la luz correspondiente al mes de enero. A esta medida obliga la Junta de Andalucía que había abierto un expediente a la compañía.

Millones de recibos de la luz de febrero también facturan irregularmente energía consumida a finales de 2008, según mantiene Facua.

Tras las nuevas quejas a Facua por parte de algunos usuarios que después de haber reclamado irregularidades en sus facturas, han vuelto observar anomalías en las nuevas facturas, la asociación ha constatado que es cierto que las devoluciones son inferiores a las que calcula su aplicación online.

Podrá calcular el dinero que le han cobrado de más

Facua denuncia que Endesa está devolviendo menos dinero del debido a alguno de los usuarios que han reclamado por las irregularidades en las facturas.

Varios de los afectados han puesto en conocimiento de Facua los nuevos hechos, al comprobar que las cantidades reintegradas son inferiores a las que indica la aplicación que la asociación ha lanzado para calcular el dinero cobrado de más, y que puede ser consultada a través de la web simuladores.facua.org.

Numerosos perjudicados

Por su parte, la asociación tras recibir estas nuevas denuncias, ha corroborado que el cálculo que Endesa ha llevado a cabo de forma unilateral para realizar la refacturación a quienes reclaman contiene incorrecciones que perjudican a numerosos usuarios.

La respuesta de Endesa no ofrece explicaciones claras sobre lo ocurrido, ni concreta qué cantidad les devuelve. En cualquier caso, el procedimiento llevado a cabo con ellos es anclar sus dos facturas objeto de las reclamaciones y volver a emitirlas repartiendo a partes iguales el consumo energético, de forma que mediante un prorrateo diario se aplican los precios vigentes en cada momento.

De este modo, se resuelve la irregularidad cometida en la primera factura que, al no haber leído el contador, estaba por debajo del consumo real. Algo que ha provocado que al realizar la lectura del contador, el siguiente recibo incluyese la energía que faltó computarse anteriormente, pero aplicando las nuevas tarifas. No obstante, el recargo por la energía consumida en exceso sigue apareciendo en el segundo recibo.

Por otra parte, el recargo por cada kWh una vez se sobrepase los 500 kWh mensuales ha pasado de los 0,027403 euros a 0,028390, lo que representa una subida del 3,6 por ciento. Por lo que 100 kWh consumidos en exceso a finales de 2008 a los que se aplica la penalización vigente desde enero de 2009 suponen el cobro de 12 céntimos de más.

No son meses de la misma duración

Además, FACUA advierte de que volver a emitir los dos recibos objeto de las reclamaciones repartiendo a partes iguales el consumo energético resulta incorrecto si ambos periodos no tienen la misma duración. Así, en los casos en que la primera factura abarca un día más que la segunda el usuario resulta levemente perjudicado.

Mientras tanto, Facua sigue esperando a que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) se pronuncie tras la investigación llevada a cabo tras la denuncia presentada por la asociación el pasado 28 de enero. La asociación ha demandado que se imponga a todas las empresas del sector eléctrico la devolución automática de las cantidades cobradas de más, sin necesidad de que los usuarios tengan que presentar reclamaciones.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?