
La Fiscalía pide a Garzón que se inhiba en el caso de la trama de corrupción del PP
Según el Ministerio Público, la presencia de aforados entre los posibles imputados conlleva que la investigación recaiga en los tribunales de Madrid y Valencia
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que se inhiba de la investigación sobre una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP, que debería tramitarse en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y, en algún caso, en el de Valencia.
Según el Ministerio Público, la presencia de aforados entre los posibles imputados "conllevaría que la investigación de la totalidad" de la causa "recaería en el Tribunal Superior de la Comunidad Autónoma de Madrid" salvo determinados hechos, "perfectamente escindibles", que serían competencia del Tribunal Superior de Valencia.
Más información
- Garzón se incorpora a la Audiencia Nacional tras sufrir una crisis de ansiedad
- El despacho de Blanco Balín, imputado por Garzón, ya fue registrado por blanqueo de capitales
- El juez Garzón ingresa en el hospital tras sufrir una crisis de ansiedad
- El PP presentará una querella contra Garzón por prevaricación
- Operación Gürtel: Lista completa de imputados
- Correa construyó un entramado empresarial en el extranjero para esconder su patrimonio
- La fiscalía implica a Francisco Camps en la trama de corrupción
- Quién es quién en los escándalos de corrupción que afectan al PP
- "The Economist" afirma que los escándalos del PP son un beso de Judas para Aznar
En el informe de la Fiscalía Anticorrupción concluyen que existen aforados que deben ser imputados y por ello Garzón debe inhibirse en favor de los tribunales donde éstos están inscritos, en Madrid y Valencia.
Baltasar Garzón deberá hacer una exposición razonada con los presuntos delitos descubiertos y podrá seguir haciendo algunas diligencias, como los interrogatorios ya previstos para las próximas fechas a los 37 imputados en la conocida como Operación Gürtel.
Este miércoles ha declarado José Ramón Blanco Balín, ex consejero delegado de Repsol, que ha salido de su comparecencia ante el juez bastante harto manifestando que "no se ha llevado ningún duro de nadie".
El informe de la Fiscalía, por supuesto, no menciona nombres, ya que el caso sigue declarado como secreto.
- Aforamiento
- Baltasar Garzón
- TSJM
- TSJCV
- Imputados
- Caso Gürtel
- Inmunidad judicial
- Tribunal superior
- PP
- Corrupción política
- Tribunales
- Fiscalía
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Poder judicial
- Derecho
- Juicios
- Política
- Delitos
- Proceso judicial
- España
- Justicia
