
Tal cómo eramos los españoles en 1967...
Raphael quedó sexto en Eurovisión con la canción 'Hablemos de amor'
Eurovisión 1967: Raphael con 'Hablemos del amor' / El festival de ese año se celebró en Viena. Allí quedamos en sexta posición tras cosechar nueve puntos. / YOU TUBE
El año 1967 fue el año internacional del turismo, algo significativo para España que por aquel año ya se había convertido en todo un referente como destino de sol y playa. En el exterior, la guerra de Vietnam seguía cosechando protestas y generando olas de pacifismo y hippismo. Aquel año se recordará por la negación del boxeador estadounidense Cassius Clay de alistarse en las filas del Ejército para ir a la guerra (oír audio).
Más información
- Cuba conmemora el 40 aniversario de la muerte del 'Che'
- Tal como éramos los españoles en 1968...
- Tal como éramos los españoles en 1966...
- Tal cómo éramos los españoles en 1965...
- Tal cómo éramos los españoles en 1969...
- Tal cómo éramos los españoles en 1972
- Tal como éramos los españoles en 1971...
- Tal cómo éramos los españoles en 1975...
- Soraya busca este sábado la victoria en Eurovisión
- Tal como éramos los españoles en 1970...
Uno de los símbolos del comunismo y la revolución murió aquel año. El Ché Guevara fallecía a manos de un suboficial boliviano que cumplía órdenes directas del dictador René Barrientos, según la versión oficial. Cuando se cumplían 40 años de su muerte se encontraron unos documentos que desmonta la teoría de la CIA encargara su muerte.
En el mundo de la cultura se dieron varios hechos destacados. Raphael representó a España por segundo año consecutivo. Esta vez fue el turno de la canción 'Hablemos de amor', que obtuvo nueve puntos y quedó en sexto lugar. Un buen preludio de lo que ocurriría en 1968 cuando ganamos por primera vez el festival con la participación de Massiel.
Aquel año fue importante en el ámbito literario. Gabriel García Márquez publicó el libro que parte de la crítica considera como uno de los mejores de la historia: 'Cien años de Soledad' vio la luz el 30 de mayo de 1967.
Este 1967 fue el año que cambió la música, según lo define la revista Rolling Stone. Entonces, sonaron con fuerza 'The Doors', 'The Velvet Underground' y los 'Fab Four' sacaron 'Sgt. Pepper', entre otras novedades. En España, 'Los Brincos', 'Los Pekenikes' (oír audio) lanzaron los 'hits' del momento.
Cassius Clay se niega a ir a Vietnam
'Los Pekenikes' estrenan 'Embustero'
