Jueves, 23 de Marzo de 2023

Otras localidades

José Blanco en 'Hoy por Hoy'

El vicesecretario general del PSOE ha descartado que vaya a ser él quien releve a Emilio Pérez Touriño como líder del PSOE gallego

El nuevo ministro de Fomento, en la SER (11/04/2009)

El nuevo ministro de Fomento, en la SER (11/04/2009) / PEDRO MENÉNDEZ

Mientras Patxi López deshoja la margarita en Euskadi, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco ha dicho esta mañana en Hoy por Hoy que apuesta por una política de "convivencia" y no de "choque de trenes" en esa Comunidad. Blanco se refería a la posibilidad de llegar a acuerdos con el PNV en un momento en el que el PSOE vasco se plantea gobernar en solitario. El número dos del partido ha vuelto a descartar que vaya a ser él quien releve a Emilio Pérez Touriño como líder del PSOE gallego, tras la dimisión forzada por el mal resultado electoral.

Sobre Touriño: "Fue capaz de cohesionar un gran partido y llevarlo a una fortaleza institucional. Ese ha sido su gran legado"

El problema en Galicia fue "gestionar mucho y explicar poco". El propio Touriño ya se refirió a esta debilidad en la entrevista que mantuvo con Carles Francino en la Cadena SER. Lamentó entonces no haber salido a defenderse con mayor dureza de las acusaciones que vertieron contra él a cuenta de la remodelación de su despacho o de los coches oficiales de su Gobierno. "Mi error ha sido no salir con toda la fuerza a decir que esto es mentira", señaló.

La polémica fue de tal dimensión durante la campaña electoral que al popular Alberto Núñez Feijóo le ha faltado tiempo para anunciar tras su victoria que pondrá el Audi de Touriño a la venta. Pese al manifiesto complejo de Touriño, Blanco ha alabado su labor. Fue el encargado de liderar el primer gobierno socialista al frente de la Xunta tras dieciséis años de supremacía popular personalizada en Manuel Fraga. Su gran legado: "Cohesionar un gran partido y llevarlo a una fortaleza institucional".

Cambio en Euskadi

Ese legado de Touriño es al que se enfrenta ahora Patxi López en el País Vasco. Frente a él, o detrás de él, treinta años de hegemonía nacionalista en Ajuria Enea."Hay una perspectiva de cambio que tiene que hacerse a través del diálogo y el entendimiento", ha dicho Blanco quien ya ha advertido que la tarea no va a ser fácil: "la política vasca es muy complicada, pero el dialogo y la palabra es el acento que tenemos que poner en esta nueva etapa", ha dicho.

El número dos del PSOE se ha mostrado comprensivo con la actitud del PNV tras asistir al debate como partido más votado, pero también como partido que ve peligrar su influencia en el próximo gobierno. "Es duro para ellos verse fuera del poder", ha señalado Blanco, que ha echado un órdago a los nacionalistas y les ha dicho que "lo que se haga en Euskadi tiene que ser con el acuerdo de todos".

Patxi López será el encargado de hacer el puzzle. El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ya dijo tras conocer el resultado electoral que confiaba en él y que él solo decidiría cómo formar su ejecutivo. En ese esfuerzo por templar ánimos y ceder para poder recibir, Blanco ha dicho que "tiene que imperar la cordura" y se ha mostrado confiado en que "Patxi lo hará perfectamente".

Tres nombres, ningún sucesor para Touriño

- El otro Patxi. Tras el éxito cosechado por Patxi López en el País Vasco, otro Patxi mucho más cercano ha protagonizado las conversaciones de los gallegos. Manuel 'Patxi' Vázquez ha sido conselleiro de Medio Ambiente y se perfila como sucesor del presidente Touriño. "Es un excelente político", un "animal político", ha dicho Pepe Blanco de él. "Tiene gran vision de la política gallega, pero no digo que sea el nombre", ha matizado el vicesecretario general.

- Francisco Caamaño. Podría ser nombrado sustituto profesional, pues Caamaño ya asumió este papel tras la repentina salida de Mariano Fernández Bermejo del ministerio de Justicia. "Tiene una tarea apasionante por delante que es buscar el diálogo para hacer una gran reforma de la Justicia", ha señalado Blanco. "Es un gran jurista", pero nada más. es decir, Blanco tampoco ha despejado que vaya a perfilarse como sucesor en el PSOE gallego.

"Usted mismo". Así se lo ha planteado Carles Francino. Una carcajada por respuesta. "Tengo mucha tarea por delante y no me plaenteo hacer otra cosa que la que estoy haciendo", palabras con las que Blanco ha despejado la tercera y última incógnita de una ecuación aún por despejar.

Perdió 11 kilos

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya despejó cualquier duda sobre la pérdida de peso de Blanco. Descartó que fuese de la intensidad de la campaña, pese al ahínco con el que se había dedicado a ella, y lo achacó a dieta equilibrada. Francino ha inquirido a Blanco por su saludable aspecto. El numero dos del PSOE ha resuelto el enigma. En total, 11 kilos menos. "Fue a partir de una decision de hacer deporte, de comer mejor y no menos", ha aclarado.

Entrevista íntegra a José Blanco

'Hora 25' entrevista a el portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?