Martes, 26 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Tal cómo éramos los españoles en 1975...

En Eurovisión quedamos en 10º puesto con la canción 'Tú volverás' de Sergio y Estíbaliz

Eurovisión 1975: Sergio y Estíbaliz con 'Tú volverás' / Sergio y Estíbaliz representaron a España con 'Tú volverás'. Quedaron décimo puesto con 53 puntos. / YOY TUBE

El año 1975 lo marcó la muerte de Franco y el inicio del camino hacia la democracia. El primer paso de este difícil recorrido fue la coronación de Juan Carlos I, que mantuvo a Carlos Arias como primer ministro. En el exterior tuvo lugar la 'Marcha verde' en el Sáhara y el fin de la Guerra de Vietnam.

El acontecimiento más destacado en nuestro país aquel 1975 fue la muerte del dictador Francisco Franco la madrugada del 20 de noviembre. Tras ser enterrado en el Valle de los Caídos, fue coronado Juan Carlos I, tal y como el mismo Franco había decidido el 22 de julio de 1969. La coronación del Rey tuvo lugar el 22 de noviembre en las Cortes.

Juan Carlos I decide finalmente mantener a Carlos Arias como primer ministro. Carlos Arias remodela su gabinete el 12 de diciembre de 1975, dando entrada a ministros "reformistas" como Manuel Fraga.

Ese mismo año, fruto de la apertura política, se constituye la primera asociación política autorizada en España. Se llamaba Reforma Social Española y fue creada por Cantarero del Castillo.

El papel público de la mujer cada vez tenía más fuerza. Al mismo tiempo que la democracia empezaba a abrirse camino, la mujer tomaba las riendas de su vida y aumentaba su participación fuera del hogar. El año 1975 fue declarado Año Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo desde entonces.

En el exterior, se produjo en el Sáhara la 'Marcha Verde' en la que participaron unos 350.000 marroquíes. De este modo, el rey marroquí Hasán II recuperó el Sáhara. El 12 de mayo de 1975, una Comisión de Investigación de la ONU llegaba al territorio saharaui y comprobaba que el Polisario era la única fuerza política dominante en el territorio y que "la inmensa mayoría del pueblo desea la independencia". A pesar de ello, la 'Marcha Verde' y la estrategia de Mauritania, que lanzó desde el sur a su Ejército terminaron en un proyecto de reparto entre los dos países del territorio saharaui.

El 14 de noviembre de 1975, España firmó los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que entregaba el control territorial (que no la soberanía) a Marruecos y Mauritania.

Además, ese año entraron en Saigón los guerrilleros del FNL y las fuerzas vietnamitas del norte y poniendo fin a la guerra de Vietnam.

Deportes, música y moda

En deportes, Ángel Nieto fue campeón del mundo por sexta vez en 50 cc. Los futbolistas de moda en 1975 eran Cruyff, Amancio, Santillana, Camacho, Pirri y Juanito. La liga de la temporada 1974/75 la ganó el Real Madrid con 12 puntos de ventaja sobre el segundo, el Zaragoza.

Fue también la época del cine del destape con películas como 'Zorrita Martínez', 'Polvo eres' y' Yo soy Fulana de Tal'. En el ámbito musical triunfaba el tema 'Un ramito de violetas', interpretado por Cecilia. En Eurovisión nos quedamos en el 10º puesto con la canción 'Tú volverás' de Sergio y Estíbaliz.

En las calles eran tiempos de pantalones de campanas, gafas grandes y moda ye-yé. Entre los jóvenes era muy común el uso de términos como 'bocata', 'cubata', 'demasié' o 'mola'.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?