
Cae el tercer jefe militar de ETA en cinco meses
Permanecía huido desde la desarticulación del comando Vizcaya en julio de 2008. Habría participado, junto a Txeroki en la formación del comando Nafarroa

El presunto jefe del aparato militar de la banda terrorista ha sido detenido en Francia / GUARDIA CIVIL
Jurdan Martitegi ha sido detenido este sábado en el sur de Francia en una operación conjunta llevada a cabo entre la Policía judicial francesa y el Cuerpo Nacional de Policía. Las fuerzas de seguridad creen que habría accedido a este puesto tras la detención de Aitzol Iriondo, el pasado mes de diciembre. Tras la desarticulación del comando Vizcaya se encontraba en la lista de terroristas de la Unión Europea.
A Jurdan Martitegi se le pierde la pista en octubre del pasado año cuando impartió junto a Txeroki un cursillo de explosivos y armamento al comando Nafarroa. Ahora mismo, está considerado por la policía como el presunto jefe del aparato militar de ETA.
Más información
- El futuro gobierno de Patxi López contará con un comité de sabios
- Rubalcaba: "Los etarras detenidos iban a hacer un cursillo de adiestramiento"
- Detenido en Francia el responsable del aparato de falsificación de ETA
- Conde-Pumpido y Velázquez escenifican la reconciliación sobre la descoordinación en la lucha contra ETA
- La documentación hallada en el domicilio de la etarra detenida en Francia facilita nuevos registros
- Detenido el presunto jefe del aparato militar de ETA, Jurdan Martitegi
- La Policía no descarta que ETA preparara un atentado contra el Gobierno Vasco
- El Supremo revisa las condenas contra organizaciones del entorno de ETA
- ETA preparaba un atentado con coche-bomba para la investidura de López
- Queda en libertad Olaritz Aracama, detenida en la misma operación antiterrorista que Martitegi
Ha sido detenido por la policía francesa, con información de la Policía Nacional, y cuando celebraba una cita con los otros dos detenidos de Francia en el sur de Perpiñán. Uno es liberado y, a falta del cotejo de huellas se le identifica como Gorka Azpizarte y el otro, sería Alex Uriarte un miembro legal de ETA no fichado por la policía.
Azpizarte actuaba como guardaespaldas de Martitegi y Uriarte era el jefe del comando de legales que ha detenido también la policía en España. A este comando se le seguía la pista desde hace meses y de hecho han sido claves, para llegar hasta Martitegi.
Operación abierta
Ha habido detenciones en Vitoria, Vizcaya y Guipúzcoa, aunque el comando actuaba desde Álava. La operación de la Policía Nacional ha estado en todo momento coordinada por el juez Garzón; continúa abierta y llevará más registros en las próximas horas, en principio en el País Vasco aunque podría haberlos también en Francia, si Martitegi señala el piso franco desde el que actuaba.
En total hay tres detenidos en Francia y seis miembros legales de ETA en el País Vasco.
Con Martitegi son tres los presuntos 'números uno' de ETA detenidos en menos de seis meses tras los arrestos de Mikel Garikoitz Azpiazu 'Txeroki', el 17 de noviembre de 2008, y de Aitzol Iriondo, tres semanas después.
Martitegi cuenta con un largo historial en 'kale borroka', huyó tras la desarticulación en julio del pasado año del Comando Vizcaya, en el que ejercía de numero dos, y figuraba en la lista terrorista europea.
El etarra tenía pendiente una orden de búsqueda y captura dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la citada huida.
El 'comando Vizcaya' era el más activo de la organización terrorista desde la ruptura del alto el fuego y al mismo se atribuyeron la mayoría de los atentados cometidos desde agosto de 2007, entre ellos la bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano (Álava) que mató al agente Juan Manuel Piñuel.
Los investigadores también manejaron su nombre tras el asesinato del ex edil socialista de Arrasate Isaías Carrasco, junto al del también miembro del comando Vizcaya, ya detenido, Arkaitz Goikoetxea Basabe, debido a su gran estatura, de casi dos metros.
Con su detención, ya son once los dirigentes de ETA arrestados en Francia desde el atentado de la Terminal 4 de Barajas en diciembre de 2006.
- Jurdan Martitegi Lizaso
- Cúpula ETA
- Policía Nacional
- Policía judicial
- Operaciones antiterroristas
- Cuerpo Nacional Policía
- Francia
- Investigación judicial
- Policía
- España
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Fuerzas seguridad
- Grupos terroristas
- Europa
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia
