
Dirigentes del PP exigen que Luis Bárcenas deje el cargo por el 'caso Gürtel'
Fuentes consultadas por la Cadena SER creen que el tesorero popular debería seguir el ejemplo de Galeote y abandonar su cargo
Destacados dirigentes del PP consultados por la Cadena SER exigen que el tesorero del partido, Luis Bárcenas, deje el cargo a la espera de que se aclare su implicación en el caso Gürtel. Creen que debe seguir el ejemplo de Gerardo Galeote
Que Luis Bárcenas siga el ejemplo de Gerardo Galeote y facilite su salida de la Tesorería Nacional del PP. Es lo que le gustaría a destacados dirigentes populares.
Sin embargo, Bárcenas no va a dejar de ser tesorero, porque argumenta que eso sería reconocer su culpabilidad cuando ni siquiera está imputado. Por eso, en el PP hablan de asuntos personales de Bárcenas y niegan cualquier financiación irregular del partido.
Más información
- El 'Bigotes', asesor de Aznar
- El juez impone una fianza de 750.000 euros a López Viejo por el 'caso Gürtel'
- Los cargos públicos del PP de Madrid salpicados por Gürtel declararán ante el TSJM como imputados
- El TSJCV confirma que las conversaciones entre Camps y 'El bigotes' no son un montaje
- Bosch Tejedor, primer aforado imputado en la causa del caso Gürtel
- Rajoy excluye a Galeote de la lista del PP para las elecciones europeas
- El diputado popular Martín Vasco se niega a declarar por su implicación en el caso Correa
- José Galeote presta declaración por su implicación en el caso Gürtel
- El TSJM impone una fianza de un millón de euros al ex concejal de Boadilla, José Galeote
En cualquier caso, en el seno del PP se ha abierto un debate sobre como afrontar este tipo de asuntos. La número dos del partido, María Dolores de Cospedal, ha sido la que ha defendido con más fuerza la salida de Galeote, frente a los que como Javier Arenas están en contra de la justicia preventiva contra personas que ni siquiera están imputadas.
- María Dolores de Cospedal
- Javier Arenas
- Luis Bárcenas
- Caso Gürtel
- PP
- Corrupción política
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Política
- Delitos
- España
- Justicia
