Domingo, 26 de Marzo de 2023

Otras localidades

EEUU cree que España es una importante base logística de organizaciones terroristas

Según el informe sobre terrorismo a nivel mundial la ubicación geográfica convierte a España en un punto clave para grupos internacionales

Una de las principales preocupaciones del Gobierno de España es que el país sigue siendo una importante base logística y de tránsito para las organizaciones terroristas europeas que operan en Europa Occidental, según alertó el Departamento de Estado en un informe anual sobre terrorismo a nivel mundial.

Más información

El 'Informe por Países sobre Terrorismo' presentado por el coordinador interino de contraterrorismo estadounidense, Ronald Schlicher, detalla que la ubicación geográfica, la cantidad de inmigrantes provenientes del norte de África y la facilidad de viajar a otras naciones europeas hacen que España se convierta en un punto clave para grupos terroristas internacionales, y recuerda que además del extremismo islamista, España enfrenta el terrorismo de ETA, que hoy en día sigue siendo el principal problema de la nación.

Reconocimiento a la labor española

A pesar de dichas amenazas, España continúa su lucha para acabar con los terroristas presentes en el territorio, según aplaude el documento, que en ese sentido, afirma que el Ministerio del Interior detuvo a 65 presuntos terroristas islamistas durante el año pasado, muchos de ellos seguidores de Al Qaeda o Al Qaeda del Magreb Islámico, grupos que reclaman la recuperación de la región de la península ibérica conocida como Al Andalus y controlada por los musulmanes entre el siglo X y el siglo XV.

No obstante, el informe alabó la "cooperación conjunta" entre España y Estados Unidos para investigar y condenar actos terroristas islámicos y destacó también el apoyo cada vez mayor del Gobierno francés, que busca "presionar de forma considerable" a la banda terrorista ETA para que cesen sus atentados en los territorios de ambos países. Dicha cooperación dio como resultado la detención de 158 supuestos miembros de ETA, aunque aún así, 2008 fue el año más mortífero por parte de la banda desde 2004, ya que asesinó a cuatro personas en nueve meses.

Acuerdos internacionales

Asimismo destacó que España ha firmado numerosos acuerdos multilaterales para reforzar la cooperación antiterrorista a nivel político. En relación a ello, el pasado mes de mayo, los Ministerios de Interior de España, Francia, Portugal, Italia, Malta, Algeria, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez acordaron intercambiar más información para prevenir que presuntos terroristas encuentren asilo político en otros estados.

A nivel internacional España ha jugado un papel muy destacado en las reuniones de la Iniciativa Global para Combatir el Terrorismo Nuclear, celebradas en mayo, junio y octubre del año pasado y que sirvieron al país para mejorar sus técnicas antiterroristas.

El Departamento de Estado recordó en su informe que además, España ha reforzado sus servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad contra la financiación terrorista. De ahí su aportación al El Grupo de Acción contra el Terrorismo (GACT) del que también fue miembro y donde jugó un papel relevante al suministrar asistencia técnica a otros países para ayudar a reforzar sus estructuras y reforzar la voluntad internacional en la lucha antiterrorista.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?