
Aznar cree que el cambio en Euskadi se debe a Mayor Oreja
El ex presidente cree que el Gobierno no ha agradecido lo suficiente los esfuerzos del ex ministro del PP y del socialista Nicolás Redondo Terreros
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado que el ex ministro del Interior y cabeza de lista del PP en las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, hizo factible hace ocho años que se construyera "una alternativa democrática al nacionalismo".
"Fue Mayor quien encendió la antorcha del constitucionalismo en el País Vasco", ha recalcado, incluyendo en esa tarea al entonces candidato socialista Nicolás Redondo Terreros. "Plantaron cara al nacionalismo y pelearon por forjar una alternativa democrática y constitucionalista en su tierra", ha añadido el presidente de honor del PP.
Más información
- Rajoy resume la política económica de Zapatero en "engaño" y "tiempo perdido"
- Aznar califica de "absurdas" las propuestas de Zapatero
- Aznar señala aZapatero como el principal culpable de la actual coyuntura económica
- Patxi López en 'Hoy por Hoy'
- Rajoy acude a Jaén para apoyar a Jaime Mayor Oreja en las elecciones europeas
- Ibarretxe acusa a PP y PSOE de amenazar su "identidad nacional"
- López elegido lehendakari el día en que Ibarretxe dice adiós
- López admite que el pacto con el PP sea difícil de comprender fuera de Euskadi
- López promete su cargo en Gernika
- Aznar apuesta por una reforma en el sistema de pensiones "para mantenerlo vivo"
- El sector guipuzcoano de EA abandona el partido
Aznar ha hecho estas declaraciones durante el acto de presentación de la conferencia del cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, organizado por el Foro Nueva Economía, precisamente el mismo día en que se celebra la sesión de investidura del candidato del PSE Patxi López en el Parlamento vasco, a la que asiste el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy.
El ex jefe del Ejecutivo ha afirmado que hoy se abre paso en el País Vasco "un nuevo proyecto de alternativa al nacionalismo" y ese pacto entre el PSE y el PP "debe mucho a la energía y el liderazgo de Jaime Mayor y a su compromiso con las libertades en el País Vasco". El ex ministro del Interior, ha subrayado, "nunca tuvo dudas" en "la apuesta por la derrota de los terroristas ni en plantear alternativas al nacionalismo excluyente".
En su intervención, Aznar ha definido a Mayor como "un hombre de partido", un "buen político", "un hombre de palabra, una gran persona y un hombre leal a su convicciones, a su partido y a su país". También ha destacado su labor y trayectoria política, sobre todo al frente del Ministerio del Interior porque marcó "un antes y un después en la política antiterrorista".
GAG. Aznar tiene la receta secreta para salir de la crisis
