
El TSJM imputa al diputado regional Benjamín Martín Vasco y le impone una fianza de 955.000 euros
El magistrado considera que Martín Vasco ha cometido delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capital y falsedad
El magistrado Antonio Pedreira, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), ha imputado este martes al diputado regional Benjamín Martín Vasco por su presunta implicación en la trama de corrupción conocida como caso Gürtel y le ha impuesto una fianza de 955.000 euros, según ha informado el tribunal.
El magistrado considera que Martín Vasco ha cometido delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capital y falsedad.
Más información
- Duro revés judicial para Camps por el Caso Gürtel
- El PP suspende temporalmente de militancia a López Viejo, Martín Vasco y Alfonso Bosch
- La policía busca nuevas pruebas en la celda de Francisco Correa
- Dirigentes del PP exigen que Bárcenas deje el cargo por el 'caso Gürtel'
- El TSJM mantiene en prisión a Correa al imputarle seis delitos
- Benjamín Martín Vasco, segundo aforado del PP imputado por la trama de Correa
A petición del Ministerio Fiscal, Pedreira ha impuesto además al diputado una fianza por valor de 955.000 euros para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran declararse procedentes, si bien esta decisión judicial es susceptible de recurso.
Niega su declaración
El diputado se ha negado esta mañana a declarar ante el magistrado del Tribunal. En su comparecencia, Martín Vasco se ha acogido a su derecho a no declarar amparándose en el artículo 24 de la Constitución. Al igual que hiciera la semana pasada el parlamentario Alfonso Bosch, Martín Vasco se ha negado a declarar hasta que se levante el secreto de sumario que pesa sobre las actuaciones de la causa.
Martín Vasco ha sido el segundo aforado madrileño que comparece como imputado ante el Tribunal de Madrid. El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acusó la pasada semana al parlamentario autonómico Alfonso Bosch de participación en la trama encabezada por Francisco Correa y de los seis delitos genéricos de la causa; asociación ilícita, cohecho, trafico de influencias, blanqueo de capitales, fraude fiscal y falsedad. Bosch se negó a prestar declaración hasta que no se levanten el secreto de las actuaciones.
El Tribunal de Madrid atribuye a los diputados autonómicos Alberto López Viejo, Martín Vasco y Bosch Tejedor la percepción "de importantes cantidades de dinero en atención a sus actividades de mediación e influencia, con motivo de la adjudicación de contratos a varias empresas relacionadas" con Correa.
En el auto de inhibición, Garzón acusó a López Viejo, Martín Vasco y Bosch de haber cobrado 1,2 millones de euros en comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas a las empresas lideradas por el ''cerebro'' de la trama Francisco Correa. El juez les imputó delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad y asociación ilícita.
La implicación de Martín Vasco
Martín Vasco abandonó el pasado 18 de febrero la presidencia de la comisión de investigación del supuesto ''caso de espionaje'', que se cerró poco después, y presentó el pasado dos de abril su dimisión como portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid para que su implicación en la Operación Gürtel no perjudicara al Grupo Parlamentario.
Según recogen las conversación grabadas a Felisa Jordán, una de las imputadas, Martín Vasco recibió 30.000 euros de las empresas relacionadas con Correa, cabecilla de la trama de corrupción investigada por la Audiencia Nacional. Según Baltasar Garzón, Martín Vasco habría recibido 437.166 euros de la trama de Correo.
El juez de la Audiencia Nacional acusó a Martín Vasco de conseguir adjudicaciones de proyectos urbanísticos a favor de la empresa Martinsa en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Se le imputó también el facilitar la entrada de Easy Concept en Arganda mediante la adjudicación de contratos públicos entre 2005 y 2007.
Entrevista íntegra a Esperanza Aguirre
- Benjamín Martín Vasco
- Imputados
- Antonio Pedreira
- TSJM
- Caso Gürtel
- Cohecho
- Tráfico influencias
- Fraude fiscal
- Falsificación documentos
- PP
- Blanqueo dinero
- Tribunales
- Corrupción política
- Dinero negro
- Poder judicial
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos fiscales
- Juicios
- Proceso judicial
- Política
- Delitos
- España
- Justicia
