Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

Francisco Camps: "Esto terminará muy pronto y, si Dios quiere, muy bien"

El PP ha mostrado su "plena confianza y apoyo" a Camps y Costa, que tendrán, la oportunidad de demostrar su inocencia

Camps asegura que "no tiene nada que ocultar" / El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha defendido durante la sesión de hoy de Las Cortes su inocencia en la investigación judicial del "caso Gürtel" . Camps ha declarado que seguirá trabajando "en el lugar que le corresponde" y que contestará "con tranquilidad porque no hay nada, absolutamente nada que ocultar". El presidente del Consell ha sido citado a declarar como imputado por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, sede judicial ante la que tendrá que comparecer el próximo día 19. / VNEWS

El presidente valenciano Francisco Camps, y su número dos en el PP de la región, Ricardo Costa, han sido imputados por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia por la trama de corrupción del caso Gürtel, informó el jueves el tribunal.

Camps, político muy próximo al presidente del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, tendrá que responder ante el juez del delito de cohecho que ya apreció el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que comenzó a instruir la causa antes de remitírsela al tribunal valenciano.

"Por fin tengo la oportunidad de explicar en sede judicial exactamente lo que tengo que explicar, y estoy completamente convencido de que esto terminará, si Dios quiere, muy pronto y muy bien", declaró el líder valenciano tras conocer su imputación a un grupo de periodistas a su llegada a un acto en Castellón.

Investigación de Garzón

Según Garzón, Camps y Costa habrían recibido pagos en especie, trajes de tiendas de lujo por parte de la red del empresario Francisco Correa, que supuestamente pagaba a cargos públicos por obtener favores empresariales.

De las investigaciones dirigidas por Garzón se desprende que el PP de la Comunidad Valenciana recibió 420.000 euros por favorecer a una empresa de Correa.

El TSJV cita a declarar el 19 de mayo a Camps y Costa, además de al ex consejero Víctor Campos y al ex jefe de gabinete de la Consejería de Turismo y actual jefe de protocolo de la Diputación Valenciana, Rafael Betoret, imputados por los mismos delitos.

El Partido Popular mostró su "plena confianza y apoyo" a Camps y Costa, que tendrán, dijo la formación en una nota de prensa, la oportunidad de demostrar su inocencia.

"El Partido Popular está firmemente convencido de que tanto el presidente Camps como Ricardo Costa demostrarán la verdad y muy pronto terminará el juicio paralelo al que han sido sometidos", dijo el PP.

El PP no se plantea suspender su militancia

La dirección del Partido Popular no se plantea suspender de militancia al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ni al portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, por haber sido citados como imputados en la causa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia para investigar un supuesto delito de cohecho en el 'caso Gürtel'.

El PP no ve comparable la situación de Camps y Costa con la de los tres diputados autonómicos de Madrid, Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosh, que fueron suspendidos cautelarmente y con carácter temporal de militancia porque ellos mismos lo habían solicitado, según la versión del PP.

El pasado 5 de mayo, el Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP acordó la suspensión de militancia de los tres aforados madrileños después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) les hubiera imputado por su vinculación con la supuesta trama del empresario Francisco Correa. El Gobierno dijo respetar las decisiones judiciales pero tanto la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, como el PSOE pidieron al PP que dé "explicaciones políticas".

Tres acusados en el caso están ya en la cárcel: el empresario Francisco Correa y dos de sus ayudantes.

Por otro lado, el jueves se conocieron otras imputaciones en Madrid por la misma trama: la del ex concejal de Majadahonda Juan José Moreno Alonso; la del diseñador de escenarios para la empresa Special Events Eduardo Jaussi y la del gestor de las sociedades patrimoniales de Correa Christian Rodríguez Maza, tras declarar ante el juez Antonio Pedreira.

De Cospedal: "Camps tiene la ventaja de poderse defender ante la Justicia"

Pons: "La causa tendrá un final feliz"

Denso silencio de Aguirre a las preguntas sobre López Viejo

Ignacio González explica por qué el PP se personará en el Caso Gürtel en los tribunales en Madrid y no Valencia

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?