
Moratinos quita peso a la salida de los espías españoles en Cuba
El ministro de Asuntos Exteriores habla de un "relevo" de agentes del CNI en Cuba sin "mayor trascendencia" para las relaciones bilaterales
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha señalado que en Cuba se ha producido un "relevo" de agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) destacados allí que no tiene "mayor trascendencia" para las relaciones "positivas" entre dos "gobiernos y países amigos" como Cuba y España.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios de comunicación desde Sarajevo, donde se encuentra de visita oficial, y tras ser preguntado por la retirada temporal de varios agentes del CNI destinados allí tras un incidente con las autoridades cubanas.
Más información
- El director del CNI admite problemas internos de funcionamiento
- EEUU y Cuba acuerdan reanudar el diálogo sobre inmigración
- El director del CNI explicará en el Congreso el "cúmulo de falsesades" sobre su persona
- EEUU ofrece a Cuba retomar conversaciones sobre asuntos migratorios
- La OEA levanta el veto a Cuba para que pueda reincorporarse
- Zapatero asiste a la VI Cumbre Hispano-Polaca, con la presidencia de la UE como telón
El ministro, que no quiso dar más detalles sobre ese relevo, ha destacado que el pasado 12 de mayo mantuvo una "excelente" reunión con su colega cubano, Bruno Rodríguez, en el marco de la reunión de la UE con el Grupo de Río en Praga, y ha subrayado que las relaciones bilaterales son "positivas, normales". "No hay ningún tipo de cambio", ha remachado.
El jefe de la Diplomacia española tan sólo ha añadido que el "relevo" de los agentes del CNI es algo que ocurre en ocasiones "en algunos sitios".
