Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

Detenidos diez alcaldes en México por su relación con el narcotráfico

El Ejército y la Policía Federal han arrestado a un grupo de funcionarios, entre ellos jefes policiales y hasta un juez de primera instancia

Cincuenta y tres narcos se fugan de en una prisión de Mexico / Son imágenes de las cámaras de seguridad de la cárcel de Zacatecas en Mexico….Cincuenta y tres reclusos han protagonizado esta fuga ayudados por unos compañeros que asaltaron la prisión disfrazados de agentes federales y chantajearon a alguno de los guardias de la del penal - Las imágenes hablan por sí solas, uno a uno van saliendo de la prisión y la abandonan definitivamente a bordo de varios furgonetas protagonizando una huida masiva..Son narcos peligrosos y por eso el Gobierno ha proclamado el nivel de alerta naranja. / VNEWS

El Ejército y la Policía Federal Preventiva de México han arrestado a 27 funcionarios, entre ellos alcaldes, jefes policiales, y hasta un juez de primera instancia en un operativo en el estado de Michoacán, al oeste del país, según informó este martes la Procuraduría General de la República.

La operación tuvo su origen en una orden de localización y presentación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), en el marco de una investigación sobre los cárteles del Golfo y La Familia Michoacana, las dos mafias que se disputan el control del tráfico de drogas en esa zona en el occidente mexicano.

El subsecretario de Protección Ciudadana de Michoacán, Carlos Vega, señaló que desde primera hora del día se desplegaron retenes militares por la calle de la capital estatal, Morelia.

Las autoridades decretaron, además, la detención del director del Instituto Estatal de Formación Policial, Mario Bautista Ramírez, el jefe de agentes de la Dirección de Gobernación estatal, Juan Gaona Gómez, así como dos directores de seguridad pública municipal, diversos jefes de grupo, comandantes y policías, informó el diario 'Milenio'.

Precisamente en Michoacán, estado natal del presidente Felipe Calderón, comenzaron en diciembre de 2006 los operativos antidrogas militares y policiales ordenados por el Gobierno. El objetivo es reducir la violencia realizada con la delincuencia organizada, que sólo en lo que va de año se ha cobrado la vida de unas 2.300 personas en todo el país norteamericano.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?