
Disminuye el ritmo de deterioro en la mayoría de las economías de la OCDE
Todavía está por ver si esta inflexión va a tener carácter duradero o es un simple movimiento temporal
Según el último informe de la OCDE comienza a frenarse el ritmo de deterioro de las principales economías que forman parte de esta organización.
Los indicadores compuestos de la OCDE que cada mes dan cuenta de las perspectivas de la economía mundial señalan en abril una disminución en el ritmo de deterioro del crecimiento económico, la mayor parte en las principales economías del planeta. Aunque la organización de países desarrollados advierte que todavía es pronto para confirmar que se ha alcanzado el punto de inflexión en la crisis, observa repuntes esperanzadores en Canadá, Francia, Italia y Reino Unido.
Además en comparación con el mes de marzo se detectan también signos esperanzadores para Alemania, Japón y Estados Unidos. La mayor parte de países no miembros de la OCDE continúa enfrentándose a un deterioro de sus economías a excepción de China e India donde un posible repunte parece emerger.
En cualquier caso estos repuntes son todavía muy débiles. El indicador compuesto avanzado de abril para los 30 países miembros avanzó cinco décimas hasta 93,2 puntos, lo que en cualquier caso significa que se mantenía 8,3 puntos por debajo del nivel existente doce meses antes, según ha aununciado este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
