
El juez impone una fianza millonaria al ex alcalde de Boadilla del Monte
La fianza establecida por el juez para cubrir posibles responsabilidades económicas derivadas del caso es la más alta impuesta a los imputados en la trama
Fianza de 1,8 millones de euros al ex alcalde de Boadilla / El ex alcalde de Boadilla, Arturo González Panero, ha acudido esta mañana al Tribunal Superior de Justicia para declarar como imputado en el caso Gürtel, acusado de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo y falsedad. Tras 35 minutos de comparecencia ante el juez instructor Santiago Pedreira, en los que se ha negado a declarar, el juez ha impuesto una fianza de 1,8 millones al ex alcalde de Boadilla del Monte. / VNEWS
El juez del caso Gürtel, Santiago Pedreira, ha impuesto una fianza de 1,8 millones de euros al ex alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, quien se ha negado a declarar esta mañana por su presunta implicación en la trama de corrupción. La fianza, establecida para cubrir las posibles responsabilidades económicas que pudieran derivarse del caso, es la más alta impuesta hasta el momento a los imputados en la trama Gürtel. El magistrado acusa a González Panero de los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad.
Más información
- El Tribunal de Madrid pide al Supremo que investigue al tesorero del PP por cohecho y delito fiscal
- La Fiscalía Anticorrupción pide a la Generalitat los contratos con 'El Bigotes'
- El director del despacho de Michavila también presenta su renuncia en el Congreso
- El juez deja en libertad al gestor de Correa por colaborar con la justicia
- Camps admite ante el juez que conoce al 'Bigotes' desde hace años
- Ricardo Galeote deja de ser concejal del Ayuntamiento de Estepona
- El PSOE se querellará contra Camps y los imputados de Gürtel
- Costa y Campos dicen que pagaron los trajes en efectivo pero no guardaron las facturas
- Rajoy expresa su apoyo a Camps frente a los "inquisidores del siglo XXI"
- La Policía detiene al encargado de movilizar los fondos de la trama al exterior
- La declaración del sastre de Camps da un fuerte impulso a la investigación del 'caso Gürtel'
- Camps pide a los populares una "sonrisa" por cada cosa "incómoda" que oigan
- El Superior de Justicia de Madrid mantiene la personación del PP en el caso Gürtel
- Felipe González critica que se "pervierta la democracia" con apoyos a quienes "fallan moralmente"
- Anticorrupción encuentra indicios suficientes contra Bárcenas
González Panero se ha acogido a su derecho a no declarar durante la media hora que estuvo en el despacho del magistrado. A su salida, el ex alcalde ha eludido hacer ninguna declaración ha lamentado que "en muchas ocasiones no se está cumpliendo el secreto de sumario". "Yo no voy a ser quien lo rompa", ha sentenciado.
Durante su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que tuvo lugar el pasado 4 de marzo, González Panero también se negó a declarar alegando que prefería esperar a que se conociera qué tribunal iba a ser competente para instruir la causa. "Estaré encantado de declarar cuando se sepa quién es competente", señaló.
A finales de febrero González Panero protagonizó un tira y afloja con la dirección de su partido hasta que decidió dimitir de su puesto al frente del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Hasta el momento, han comparecido ante Pedreira un total de 19 imputados, entre ellos el presunto cerebro de la trama, el empresario Francisco Correa, así como los diputados regionales del PP en Madrid Benjamín Martín Vasco, Alfonso Bosch y Alberto López Viejo.
El magistrado imputó también a todos ellos los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental. Además, Pedreira impuso a Martín Vasco una fianza de 955.000 euros, mientras que a López Viejo le impuso una fianza de 750.000 euros.
