Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Se elevan a 121 los casos confirmados en 17 centros escolares de la Comunidad de Madrid

Trinidad Jiménez insiste que no es necesario cerrar los colegios porque es una medida ineficaz y porque la enfermedad "presenta síntomas muy leves"

El Instituto de Salud Carlos III ha confirmado 25 nuevos casos en las últimas 24 horas en centros escolares de la Comunidad de Madrid, que eleva la cifra hasta los 121 contagiados. Asimismo, el Ministerio de Sanidad y Política Social señaló que ya son 17 las escuelas e institutos que cuentan al menos con un alumno infectado por el virus A/H1N1. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez,ha apuntadoque a pesar del "número alto de casos en colegios", no es necesario cerrarlos porque, en primer lugar, no resulta eficaz, y en segundo, porque la enfermedad "presenta síntomas muy leves".

El brote de Gripe A en los centros escolares de Madrid continúa extendiéndose por la región. En la última jornada, se han detectado 25 nuevos enfermos de gripe A, que sitúa la cifra en 121 contagiados, distribuidos en 17 escuelas e institutos. Así lo ha notificado a las 17.00 horas de la jornada de hoy el Ministerio de Sanidad y Política Social que, informado por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, no ha concretado cuáles son los nuevos centros que han registrado estos casos ni el número de casos en estudio.

A los ya comunicados institutos Isaac Albéniz, José de Churriguera y Pablo Neruda, y los colegios Píos Baroja, la Inmaculada y Liceo San Pablo, todos ellos de Leganés, y los colegios Gredos San Diego-Moratalaz, Obispo Perelló y Locomotora, de Madrid, hay que sumar otros ocho centros más. El ministerio aseguró que "el grado de afectación de los centros es variable, aunque en la mayoría de ellos se trata de centros con un caso único". Del mismo modo, los últimos datos aportados en cuanto al número de casos en investigación, también de ayer, indicaban que había 118 personas en estudio. "Todos los casos son leves, con escasa sintomatología y una recuperación sin complicaciones", informó.

La responsable de Sanidad del Gobierno, Trinidad Jiménez,ha reiteradoque, pese a que en los últimos días ha aparecido un "número alto de casos en colegios", no es necesario cerrarlos por dos motivos. En primer lugar, porque resulta ineficaz para limitar los contagios, y en segundo lugar porque la enfermedad "presenta unos síntomas muy leves".

Sospechosos en Pontevedra y Fuerteventura

A parte del brote en los centros escolares de Madrid, se siguen estudiando posibles casos de contagiados en el resto de España. En Galicia, la Consellería de Sanidad mantiene en observación a una niña que fue atendida en el Complexo Hospitalario de Pontevedra, tras regresar de Estados Unidos con sintomatología de gripe. La menor acababa de llegar del país norteamericano con un cuadro clínico "leve" al presentar "tos, llanto y fiebre", según fuentes hospitalarias.

Además, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias podría haber detectado un posible nuevo caso en una mujer de 35 años residente en la isla de Fuerteventura, por lo que ha procedido a enviar las muestras al Centro Nacional de Microbiología de Madrid. La supuesta afectada había estado recientemente en México y actualmente se encuentra en su domicilio a la espera de los resultados del Instituto Carlos III.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?