
El Tribunal Supremo de EEUU autoriza la venta de Chrysler a Fiat
Chrysler cerrará 789 concesionarios en EEUU, los que queden fuera de la venta a Fiat no podrán efectuar reparaciones ni operaciones en nombre de la marca
El Tribunal Supremo autorizó este miércoles la venta de Chrysler a la italiana Fiat, después de que un juez de Nueva York diera vía libre al cierre de 789 concesionarios en el país de la automotriz estadounidense.
Fuentes de la industria indicaron que ahora las autoridades de Chrysler, que se declaró en bancarrota el pasado 30 de abril, están en libertad de completar la venta de sus activos a Fiat.
Al anunciar su decisión, el Supremo señaló que rechazaba con ella un intento de los detractores del acuerdo por bloquear la venta de los activos a la empresa italiana.
Más información
- Fiat cierra la adquisición de Chrysler, en la que controlará un 20% ampliable al 35%
- Una juez del Supremo paraliza temporalmente la venta de Chrysler a Fiat
- GM se desploma en bolsa tras fracasar en la reestructuración de su deuda
- Obama defiende la intervención de GM y dice que permitir su colapso habría sido devastador
- Henderson: "No es el final de General Motors"
Poco antes, el juez del Tribunal de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York encargado del caso, Arthur González, dio el visto bueno al fabricante estadounidense para romper su relación contractual con los casi 800 concesionarios de su red de franquicias.
Según la orden emitida por el tribunal neoyorquino, esos concesionarios, que suponen cerca del 25% de la red de franquicias de la compañía en todo el país, deberán dejar de actuar de inmediato como representantes de los productos de Chrysler, así como de las marcas Dodge y Jeep.
Cientos de concesionarios afectados
González ya había reconocido la semana pasada que Chrysler tenía pocos motivos para mantener abiertos esos cientos de concesionarios, ya que, de producirse la fusión, los contratos que mantiene con ellos formarán parte de "la vieja Chrysler", en la que se aglutinarán todos los activos que no sean vendidos a Fiat.
Si la venta finalmente se lleva a cabo, y dado que 'la vieja Chrysler' no va a fabricar coches, el juez consideró innecesario mantener abiertos los concesionarios.
Decenas de abogados acudieron al Tribunal de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, donde, en representación de los cientos de concesionarios afectados en todo Estados Unidos, intentaron convencer al juez para que impidiera la ruptura de la relación contractual con Chrysler.
Tras la resolución judicial, los concesionarios afectados no podrán utilizar ningún material promocional de las marcas de Chrysler ni tampoco ofrecer reparaciones de productos del fabricante estadounidense.
Durante la vista los abogados pidieron al juez que permitiera a los concesionarios seguir operando con normalidad al menos hasta que el Tribunal Supremo desbloqueara la fusión de Chrysler con Fiat.
Esa corte decidió el lunes dejar en suspenso la venta de los activos de Chrysler a Fiat con objeto de contar con más tiempo para estudiar los términos de la operación.
La transacción, aprobada la semana pasada por el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York, es un paso crucial para que Chrysler se reestructure y pueda dejar la bancarrota en la que opera desde el pasado 30 de abril.
