
Gobierno y PP ultiman el acuerdo sobre el fondo de rescate financiero
Tanto bancos y cajas, como el propio gobierno, quieren que quede zanjado este mismo mes de junio porque varias entidades están sufriendo un importante aumento de la morosidad
El sector financiero es rotundo al descartar la posibilidad de que se repita el caso de Caja Castilla La Mancha en el futuro más inmediato, aunque admiten que hay entidades que han visto dispararse su morosidad en los últimos meses. A pesar de todo, tanto los bancos y cajas como el propio Gobierno quieren que el fondo de reestructuración del sector financiero quede zanjado este mismo mes de junio.
Ese fondo, financiado a medias por el estado y el sector, sería el último recurso para que una entidad en problemas se salve: cuando hayan fallado posibles fusiones y el fondo de garantía de depósitos (que es 100% privado) no sea suficiente.
Más información
- En lo que va de año han desaparecido 300 sucursales bancarias
- Obama designa a una persona para fijar los sueldos de los ejecutivos
- Aznar recomienda "dejar caer" las cajas de ahorro inviables
- El BCE mantiene los tipos en 1% anual
- General Motors alcanza un principio de acuerdo con Magna sobre Opel
- El Gobierno alemán acepta la propuesta de Magna para salvar Opel
La dotación inicial que se baraja son 9.000 millones, ampliables, y su uso implicaría probablemente la sustitución de los administradores de la entidad afectada. Aunque el fondo es, sobre el papel, para bancos y cajas, es un secreto a voces que está pensado para estas últimas.
De hecho, hay malestar por las palabras de José Luis Rodríguez Zapatero en las que excluía a los bancos del riesgo de ser intervenidos.
