
El Gobierno estudia regularizar al trabajador que perdió un brazo
El empresario que le tenía trabajando sin contrato le acercó hasta el hospital pero para no ser descubierto tiró el brazo seccinado a la basura
Un trabajador sin papeles pierde un brazo en accidente / Un trabajador boliviano sin contrato ha perdido el brazo en un accidente laboral en Gandía. La víctima, Franns Rilles, convalece en el hospital. LLeva casi dos años empleado en una panificadora de Real de Gandía en Valencia. Su familia y los sindicatos han presentado una denuncia en inspección de trabajo y fiscalía porque su situación era irregular ya que trabajaba sin papeles. Su jefe lo acompañó al hospital, pero no entró con él, le dijo además que dijera que había sido un accidente. Su brazo no ha podido ser reimplantado pues fue hallado tarde y en un contenedor de basura. / VNEWS
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, ha asegurado que el Gobierno estudiará la posibilidad de regularizar al inmigrante de Real de Gandia (Valencia) que perdió el brazo izquierdo en una máquina de amasar en una panificadora y que denunció que fue abandonado por su jefe unos 50 metros antes de llegar al hospital porque carecía de contrato y no estaba dado de alta en la Seguridad Social, si lo solicita ya que es uno de los casos que puede entrar en los supuestos de regularización por razones humanitarias. José Blanco también ha tenido palabras de condena a este acto en su entrevista en la Cadena SER.
Más información
- En libertad con cargos los jefes del trabajador ilegal que perdió un brazo en Gandía
- Cáritas atiende a 24 inmigrantes que "morían de hambre" en Lepe, Huelva
- Un trabajador sin contrato pierde un brazo y es abandonado por su jefe cerca del hospital
- Un grupo de inmigrantes denuncia al PP de Valencia por ofrecerles contratos a cambio de asistir al mitin de Rajoy
- La crisis provoca por 1º vez la falta de padres de acogida de niños saharauis
- La Fiscalía investiga el traslado de inmigrantes al mitin de Valencia de Rajoy
Rumí destacó que "la ley contempla actualmente situaciones donde se puede estudiar la posibilidad de la documentación en función de razones humanitarias".
Atendiendo a este supuesto, "si se solicita" la regularización, "se va a estudiar", puesto que "es evidente que es uno de los casos que puede" acogerse en él. "Esto llevará sus trámites por parte de la Subdelegación del Gobierno correspondiente", añadió Rumí.
Asimismo, afirmó que su departamento ha requerido al Observatorio del Racismo y la Xenofobia un análisis del caso del para estudiar qué medidas se pueden adoptar si se constatan los hechos. Rumí calificó de "repugnante" la conducta del empresario y manifestó que si los hechos se constatan, "puesto que está abierta una investigación, se tomarán todas las medidas que ya hoy tenemos en nuestro alcance en el ámbito legal". No obstante, añadió que prefiere "esperar a tener todos los resultados de esa investigación", para adoptar ninguna decisión.
En cualquier caso, Rumí indicó que paralelamente a la investigación, desde la Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración "se ha demandado un análisis de este caso al Observatorio del Racismo y la Xenofobia, y cuando tengamos los resultados del análisis, estudiaremos qué medidas podremos tomar, si se constatan los hechos".
La Guardia Civil dejó en libertad a los jefes del trabajador de Gandia tras tomarles declaración
La Guardia Civil de Gandia (Valencia) dejó en libertad a los dos jefes del trabajador inmigrante, de 33 años, que perdió el brazo izquierdo con una máquina de amasar en una panificadora del polígono Real de Gandia el 28 de mayo, tras tomarles declaración.
Los agentes detuvieron a los dos jefes, hermanos propietarios de un horno, el pasado martes por un delito contra los derechos de los trabajadores, ya que, supuestamente, tenían trabajando a su cargo a personas sin ningún tipo de contrato.
El joven llevaba trabajando en este empresa de Gandia algo más de un año y medio, sin contrato de trabajo, al igual que el resto de los compañeros, según denunció su hermana, Silvia. En el momento del accidente, el joven se encontraba amasando 40 kilogramos de harina y, cuando se le cayó una bolsa, se le quedó enganchado el brazo izquierdo en la máquina.
