Miércoles, 06 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El Consejo de Guardianes de Irán, dispuesto al recuento de los votos de las presidenciales

El anuncio llega horas después de conocerse que siete personas han muerto en las protestas postelectorales

Irán recontará los votos dudosos de las elecciones / El máximo órgano legislativo de Irán, el Consejo de Guardianes, ha ordenado el recuento de los votos de las elecciones presidenciales del pasado viernes, lo que constituye un triunfo para los partidarios del derrotado Hussein Musaví. El opositor a Ahmadineyad, no es muy optimista respecto al resultado de este recuento. Pero en la calle, miles de personas salieron a la calle para reclamar el recuento, manifestaciones en las que hubo numerosos episodios de violencia y murieron, al menos siete personas. / VNEWS

El Consejo de Guardianes de Irán ha anunciado que está dispuesto a hacer un recuento de los votos de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado viernes, cuyos resultados oficiales, que dan la victoria al mandatario Mahmud Ahmadineyad, han sido duramente criticados por la oposición, que ha acusado de fraude a las autoridades.

El Consejo de Guardianes de Irán anunció hoy que está dispuesto a hacer un recuento de los votos de las elecciones presidenciales del pasado viernes en aquellos lugares donde la oposición ha presentado denuncias por fraude, por lo que aseguró que esta revisión podría llevar a que se produjeran cambios en los resultados oficiales que han dado la victoria al mandatario Mahmud Ahmadineyad.

Según la agencia estatal Press TV, el Consejo de Guardianes, organismo de mayor influencia en Irán y formado por seis teólogos nombrados por el líder supremo y seis juristas nominados por el Poder Judicial y designados por el Parlamento, el recuento se realizará en las urnas en las que la oposición sospecha que se hizo el fraude.

Sin embargo, esto no ha contentado a la oposición. Los ex candidatos presidenciales reformistas Mir Hosein Musavi y Mehdi Karubi han rechazado el recuento de "unas cuantas urnas" de los comicios presidenciales, ya que lo que ellos piden es la anulación de las elecciones.

Siete muertos en las protestas

El anuncio del Consejo de Guardianes llega horas después de que se conociera que, al menos siete manifestantes han muerto en el marco de las protestas entre partidarios del mandatario Mahmud Ahmadineyad y el candidato presidencial iraní derrotado, Mir Hosein Musavi, que se están produciendo en Teherán por los resultados de las elecciones del viernes, según informaciones de la televisión estatal.

Las muertes se produjeron al parecer cerca del lugar donde se celebraba una manifestación que la cadena Press TV calificó de "ilegal". No obstante, ninguno de los medios aclaró si los fallecidos eran seguidores de Ahmadineyad o de Musavi. Además, varias personas resultaron heridas durante el ataque a un puesto militar.

Decenas de miles de simpatizantes del ex primer ministro vencido en los comicios desafiaron este lunes la prohibición oficial para pedir en la calle una revisión de los resultados salidos de las urnas. Durante una de estas protestas murió un hombre presuntamente disparado por miembros de la milicia religiosa Basij.

Partidarios de Ahmadineyad

Los partidarios del presidente Mahmud Ahmadineyad tienen previsto manifestarse este martes en la misma plaza de Teherán en la que los partidarios del derrotado candidato presidencial Mir Hosein Musavi han convocado, también para este martes, una concentración en protesta contra los resultados electorales de las elecciones del pasado viernes, según la agencia semiestatal de noticias Fars.

El objetivo de la manifestación de los partidarios del presidente es "protestar contra la reciente agitación y la destrucción de inmuebles públicos", indicó una organización próxima al Gobierno, citada por Fars. La concentración se celebrará en la plaza Vali-ye Asr a las cuatro de la tarde (13:30 en España).

Censuran a los medios de comunicación para que no cubran las protestas

El corresponsal de LA SER en Teherán, José Manuel Seage, ha informado que esta mañana han recibido un fax de parte del Gobierno donde se les anula el permiso para cubrir cualquier acto o manifestación no gubernamental en la calles de la capital.

La carta alude a la manifestación que han convocado los seguidores del líder de la oposición que habían previsto manifestarse en el centro de la ciudad. Sin embargo, el lugar ha sido cambiado para eviatar confrontaciones con los seguidores de Ahmadineyad.

Asimismo, Seage ha indicado que la embajada española en Teherán ha hecho una llamada a los ciudadanos españoles que residen en ese país para que no salgan a las calles en estos días de confrontación.

El presidente reelecto, Mahmud Ahmadineyad, ha acusado a la prensa internacional de reflejar una imagen negativa y errónea de Irán y de tratar de injerir en los asuntos internos. Por eso una de las medidas tomadas por el gobierno desde que comenzaron las manifestaciones ha sido bloquear los móviles y la mensajería sms

Arrestado un ex vicepresidente reformista en Irán

El líder reformista iraní Mohamad Ali Abtahi, que ejerció como número dos durante el mandato de Mohamad Jatami, ha sido arrestado en el marco de las protestas tras las elecciones presidenciales del pasado viernes, según reveló su oficina.

Abtahi, asesor del candidato Mahdi Karroubi, fue detenido sin que trascendiesen en los primeros momentos detalles de su arresto.

Por otra parte, al menos siete manifestantes han muerto en las últimas horas en el marco de las protestas entre partidarios del presidente Mahmud Ahmadineyad y su principal rival, Mir Hosein Musavi, que se están produciendo en Teherán por los resultados de los últimos comicios, según informaciones de la televisión estatal.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?