Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Granada albergará la primera planta para fabricar vacunas contra todas las clases de gripe

En breve comenzará a construirse este centro que abastecerá a toda España de las vacunas contra la gripe que hasta la fecha se tienen que comprar en el extranjero

Según les puede adelantar la Cadena SER, Andalucía será sede de la primera planta nacional para fabricar vacunas contra todas las clases de gripe. El Ministerio de Sanidad, las Consejerías de salud e Innovación de la Junta y la firma farmacéutica ROVI han llegado a un acuerdo para que en breve comience a construirse este centro que abastecerá en poco más de un año a toda España de las vacunas contra la gripe que hasta la fecha el Gobierno central y las comunidades autónomas tienen que comprar en el extranjero.

El Parque de las Ciencias de Granada acogerá la primera planta nacional para fabricar vacunas contra la gripe, tanto la estacional, ésta es, la conocida gripe común, como las pandémicas que puedan declararse, como la gripe A de reciente actualidad. En unas semanas, el Ministerio, la Junta y la farmacúetica ROVI firmarán un protocolo por el que financiarán conjuntamente los 20 millones de euros que costará este centro de excelencia investigadora y de producción de vacunas que surtirá a todo el territorio nacional y también venderá a otros países del norte de África e Iberoamerica.

El objetivo es que la planta comience a funcionar a finales de 2010 o principios de 2011 con dos tipos de puestos de trabajo: muy cualificados en la investigación y producción, y en mayor número para la comercialización y distribución de la vacuna. Para evaluar la trascendencia y el papel inmediato de este nuevo centro, apuntamos dos cifras.

El Ministerio y las comunidades gastarán más de 260 millones de euros en comprar 16 millones de vacunas contra la gripe A para comenzar en octubre a inmunizar a casi el 40 % de la población española. Con la nueva planta, esta inversión y las destinadas a las vacunas de la gripe común, unos 100 millones de euros anuales, se quedarán en adelante en Andalucía.

Trinidad Jiménez llama a la calma tras la declaración de pandemia con la gripe A

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?