Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

La Policía lanza una página web que permite localizar las joyas robadas

Con este sistema, las víctimas tendrán acceso de forma "cómoda, rápida y eficaz" a las exposiciones de efectos recuperados en cualquier punto de la geografía española

Este reloj de oro es una de las joyas recuperadas por la Policía

Este reloj de oro es una de las joyas recuperadas por la Policía

La Policía Nacional ha desarrollado un sistema denominado 'Exposición Virtual de Joyas' que permite a los ciudadanos consultar los objetos robados e incautados por los agentes durante las operaciones policiales. La nueva aplicación está disponible en la página web www.policia.es y supone "un gran avance" que facilita a los propietarios visualizar las joyas desde cualquier lugar del mundo e iniciar los trámites para su recuperación. Para su identificación, se asigna un número de serie y un teléfono de contacto correspondiente a la unidad policial que haya recuperado los citados objetos.

Según los investigadores, los efectos son robados en una ciudad y posteriormente aparecen en otra provincia o incluso fuera de nuestras fronteras, con lo que el nuevo sistema evita que los dueños de las joyas se vean obligados a desplazarse para identificarlos. Igualmente, víctimas extranjeras podrán localizar las joyas robadas en su país y recuperadas en España a través de esta exposición virtual.

Relojes, mecheros o plumas

Según informa la Policía, la web responde a la necesidad de dar un tratamiento homogéneo a la información recibida, mediante la unificación de criterios en cuanto a tamaño y resolución de los archivos remitidos por las distintas unidades policiales. Todo ello supone que las imágenes puedan ser procesadas y publicadas en Internet con "mayor rapidez y eficacia".

Mecheros, monedas, colgantes, cadenas, medallas y cruces, pulseras, pendientes, anillos o broches son algunos de los efectos que se pueden localizar en la nueva plataforma virtual que también alberga pasacorbatas y gemelos, relojes y correas, bolígrafos o plumas. Los investigadores españoles no tienen constancia de que otros cuerpos policiales del extranjero dispongan de una plataforma similar.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?