
Buenos modales en el avión
La aerolínea AirTran da clases de etiqueta y urbanidad a sus pasajeros para que sepan comportarse durante el vuelo que ya tiene conexión a internet
Lo principal es saber comportarse. Ya no sólo se dan lecciones sobre cómo actuar en caso de emergencia, ahora lo importante es la etiqueta. La aerolínea estadounidense AirTran , que desde hoy ofrece a sus pasajeros conexión a internet en todos sus aviones, también entrega cartillas con reglas de urbanidad y etiqueta para el uso de ese servicio durante el vuelo.
El folleto que lleva el título, en traducción libre, de "Etiquetinternáutica: Una guía para que todos se porten bien mientras están en internet" , está desde hoy en todos los bolsillos en los respaldos de los asientos en los 136 aviones de AirTran e incluye decenas de normas de buena conducta.
Más información
- Facebook por 6.500 millones
- Telecomunicaciones estudia habilitar a las administraciones públicas para ofrecer wi fi gratuito
- Los turistas franceses son los peores del mundo, según un sondeo
- Google Chrome OS, plagiado antes de existir
- Seis millones de personas ya tienen Firefox 3.5
- Twitter para conseguir trabajo
- Electroshocks, la cura para la adicción a Internet
- Ryanair regalará este viernes billetes a quienes acudan a la plaza de Chueca
- Venganza cibernética contra United Airlines
La 134 recuerda que "el retrete no es su sala personal de conferencias". Es decir, si se lleva su ordenador portátil o su teléfono de última generación cuando vaya al lavabo del avión, acuérdese que hay otras muchas personas que aguardan el tan cómodo asiento. Virgin America, una aerolínea más pequeña, ya dotó en mayo a todos sus aviones con internet para sus pasajeros.
Delta, American y United se apuran ahora para instalar esos equipos, al menos en los vuelos dentro de Estados Unidos. Delta, que se fusionó con Northwest el año pasado, ya equipó con internet a 199 de sus aviones y espera completar la dotación de aviones listos para la comunicación antes de fin de año.
La flota aérea de Northwest completará el equipamiento en los últimos seis meses de 2010. American Airlines, que espera tener acceso a internet en unos 300 de sus aviones, ya dotó a 70 aeronaves y espera completar la instalación el año próximo. Pronto en más y más aerolíneas, a "comodidades" como los asientos estrechos y los encuentros con pasajeros que roncan o hablan con voz demasiado alta se les sumarán las teleconferencias de negocios y las búsquedas online en la pantalla iluminada frente al asiento de al lado.
"Cada vez que haya algo nuevo para pasar el tiempo en el avión es una buena idea que alguien piense cómo eso afecta a quienes están alrededor" , dijo al diario USA Today Anna Post, una experta en urbanidad y portavoz del instituto Emily Post. "Acuérdese: 14B no es su oficina. Es el asiento de un avión. Compórtese como corresponde" , subraya.
Noticias relacionadas
- La aerolínea AirTran da clases de etiqueta y urbanidad a sus pasajeros para que sepan comportarse durante el vuelo que ya tiene conexión a internet
