
El hallazgo de un húmero revive el debate sobre canibalismo en Atapuerca
Los investigadores creen que se trata del caso de canibalismo más antiguo del mundo
¿Caníbales en Atapuerca? Desde hace años este debate ha intrigado a los españoles pero ahora este hecho podría ser una realidad. Los equipos que trabajan en los yacimientos de la sierra burgalesa de Atapuerca han localizado un pequeño fragmento de húmero de un adulto que podría pertenecer al mismo individuo cuya la mandíbula encontrada el pasado año -el europeo más viejo jamás hallado- y que podría constituir el caso de canibalismo más antiguo del mundo.
Más información
- Granada albergará la primera planta para fabricar vacunas contra todas las clases de gripe
- La gran sequía de 2007 deja al descubierto los restos de la Venecia romana
- La solidaridad humana tiene, por lo menos, 500 mil años
- Científicos detectan por primera vez pruebas directas de la existencia de rayos en Marte
- Los padres de la '@' y del móvil consiguen el Príncipe de Asturias de Investigación
- Un medicamento para trasplantes ayuda a los ratones a vivir más
- El cerebro detecta antes la felicidad que la tristeza, según estudio
- Buscan grutas con agua y vida en una luna de Saturno
- La NASA y Japón diseñan el mapa topográfico 'más preciso' de la Tierra
- Los arrecifes podrían morir este siglo
- Hallan los vestigios más antiguos de la presencia de homínidos en Atapuerca
El hallazgo fue en el nivel TE9 de la cueva de la Sima del Elefante y según han informado fuentes del yacimiento, el fragmento, que presenta marcas de descarnación así como una marca de percusión similares a las observadas en los restos de mamíferos del mismo nivel, podría sustentar la tesis de la práctica de canibalismo hace más de un millón de años en la Sierra de Atapuerca.
Los investigadores, que aún esperan encontrar nuevos restos humanos que confirmen este extremo, consideran que el mencionado sería, si se confirmara, el caso de canibalismo más antiguo conocido de la historia de la evolución humana y retrasaría en cerca de medio millón de años esta práctica antropofágica.
El canibalismo, destacaron las mismas fuentes, está «muy bien contrastado» en los restos de Homo antecessor en el vecino yacimiento de la cueva de la Gran Dolina. Cabe recordar que en 2007 y 2008 se localizaron en el nivel TE9 en este mismo yacimiento los restos fósiles humanos más antiguos de Europa occidental: una mandíbula que fue portada de la revista Nature en abril de 2009 y una falange de mano que de momento permanece inédita.
La datación de estos fósiles humanos y de la industria lítica asociada tiene 1,3 millones de años, de acuerdo con las dataciones realizadas por el método de núclidos cosmogénicos.
Noticias relacionadas
- Los investigadores creen que se trata del caso de canibalismo más antiguo del mundo
