Martes, 26 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El retrete de la abarrotada Estación Espacial, averiado

Si el inodoro no puede repararse en seis días, podría convertirse en un asunto más grave

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional utilizaron un par de brazos robóticos para instalar una paleta de equipos el domingo, pero cuando llegue el momento del descanso, podrían encontrarse con largas colas en los baños.

Con la cifra récord de 13 personas a bordo de la estación, el principal retrete se ha estropeado, lo que ha hecho que los astronautas compitieran por usar los inodoros de emergencia del lado ruso de la estación y a bordo del transbordador espacial Endeavour.

"Pongan un nota de 'Fuera de servicio' en el WHC (compartimiento de desechos e higiene, por sus siglas en inglés)", ha dicho Hal Getselman, del Control de Misión en la Tierra tras infructuosos intentos de reparación.

La NASA estaba limitando el uso del baño del transbordador porque no puede expulsar los desechos fuera, como se hace durante los vuelos. Las aguas negras podrían contaminar la recién instalada plataforma para experimentos científicos.

La plataforma fue montada frente al laboratorio Kibo de la estación durante un paseo espacial el sábado. Se usará para colocar experimentos que necesiten exponerse al ambiente abierto del espacio.

"Por ahora, que todos usen el baño del transbordador no va a ser un problema", ha indicado el director de vuelo de la estación, Brian Smith.

Si el inodoro no puede repararse en seis días, podría convertirse en un asunto más grave, ha agregado Smith.

Espuma aislante de tanque combustible

La agencia espacial estadounidense desveló el domingo además sus planes para probar la espuma aislante de un tanque externo de combustible destinado al lanzamiento del transbordador Discovery el próximo mes.

La NASA tiene pendientes siete misiones de vuelo tras el Endeavour para finalizar la construcción de la Estación Espacial, un proyecto de 100.000 millones de dólares en el que participan 16 países. Luego tendrá que retirar su flota de transbordadores.

El tanque del Endeavour perdió una cantidad inusualmente grande de espuma aislante de su tanque externo de combustible durante su ascenso a la órbita el miércoles.

La NASA rediseñó los tanques y aplicó inspecciones desde el accidente del Columbia en 2003.

El Columbia recibió el golpe de una pieza de espuma aislante durante su lanzamiento y el impacto rompió un panel de una de sus alas, permitiendo que gases calientes estallaran dentro de la estructura mientras regresaba a la Tierra 16 días después. Fallecieron los siete astronautas que iban a bordo.

El director del programa, John Shannon, dijo a Reuters que los trozos de espuma perdidos del tanque del Endeavour eran pequeños comparados con el trozo de 1 kilo que golpeó el ala del Columbia.

Se cree además que el tanque del Endeavour habría perdido la mayor parte de sus desechos durante el ascenso, cuando las fuerzas aerodinámicas eran demasiado débiles para golpear a la espuma dentro de la nave y causar daños.

Antes de que el Discovery sea autorizado para despegar, la NASA necesitará encontrar la razón por la que el tanque del Endevaour perdió tanta espuma aislante y estar convencido de que el incidente no ocurrirá de nuevo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?