Jueves, 01 de Junio de 2023

Otras localidades

Pagar para que hablen bien de ti en Internet

Una estrategia contra la difamación y las calumnias. Una consultora española se dedica a crear identidades positivas a través de la red

Pagar para que hablen bien de ti en Internet

Hace tres meses a María H. se le ocurrió buscar su nombre por Google pero no sabía lo que le esperaba. Un cliente suyo había abierto un blog exclusivamente para hablar mal de ella. Al escribir su nombre y apellido completos, el top 10 de Google mostraba como resultados páginas de Twitter y Facebook que la criticaban como profesional. Sus otros clientes y los directivos de su empresa se empezaban a quejar y a preguntarse si aquellos comentarios eran verdad. Su carrera como abogada era afectada por culpa de un rumor en la web.

Más información

El de María no es un caso aislado. Miles de españoles se enfrentan a este tipo de problema y no tienen ningún recurso legal para defender su reputación. Muchas veces es imposible demandar, ya que los rumores en la red son anónimos y no hay una página que respalde ese tipo de contenidos. Por eso ha surgido Identidad Legítima , una consultora que pretende ayudar a víctimas de contenidos perjudiciales, críticas y difamaciones a través de blogs y páginas web en España.

Es un servicio fácil y original que ya atrae a centenares de personas que están dispuestas a pagar entre tres mil y cuatro mil euros para que al teclear Google salga información positiva sobre ella.

Las páginas amarillas del Siglo XXI

Muchas empresas buscan referencias de sus empleados por Internet a través de las redes sociales y en ocasiones deciden no contratar a una persona al encontrarse contenidos negativos en la red. Para saber información sobre alguien, cualquiera puede ir a Google y teclear su nombre. Los resultados pueden ser inesperados, se puede encontrar desde una multa de tránsito hasta una fotografía falsa o un blog que te critica. ¿Quién está detrás de ello? A veces es imposible de saber.

Francisco Canals llevaba ocho años trabajando en un observatorio sobre cibercrimen y ciberdelincuencia. Constantemente recibía llamadas de personas que se sentían humilladas o difamadas por contenidos web y ante ello, decidió crear Identidad Legítima, que en apenas cuatro meses ya funciona como un antídoto ante la difamación.

"Es impresionante el numero de personas que se sienten humilladas o difamadas. Nosotros lo que hacemos es crear una identidad legitima en Internet, generamos todo tipo de contenidos favorables al cliente. Hacemos un trabajo puramente periodístico, que es hablar con el cliente, explotar su material positivo y proyectarlo en Internet para que los buscadores, específicamente Google, lo posicione en el top 10 y desplace al contenido difamatorio", dice Canals en entrevista con Cadenaser.com.

La estrategia de esta consultora se basa principalmente en el top 10 de Google, ya que sólo un 5 por ciento de usuarios consulta la segunda página de este buscador, el número uno en España.

Un trabajo medio puede tardar entre cuatro y cinco meses, ya que el posicionamiento es difícil de realizar y Google tiene sus propios criterios para colocar sus contenidos. Aunque muchas veces los más afectados son personajes conocidos, ya sea de la farándula o de medios de comunicación, cada vez más personas son afectadas por este tipo de mafias que se dedican a difamar, afirma Canals.

Venganzas cibernéticas.

Internet es una herramienta de venganza. Publicando insultos, datos personales o fotografias comprometedoras, tu identidad puede ser afectada. Ha sucedido en casos de divorcios, compañías o hasta en relaciones entre médico y paciente, que por algún desacuerdo, alguien decide escribir cosas que afecten la reputación del otro.

¿Es ético pagar a alguien para q hable bien de ti? Canals asegura que sí, siempre y cuando las informaciones sean veraces y la identidad que se construya sea correspondiente a la trayectoria de la persona.

"Hay solución y metodologías. No podemos eliminar al autor del blog pero lo podemos desplazar y construir una reputacion en internet para explicar qué trabajos has hecho, tu CV, tus experiencias. Es una alternativa y una manera de combatir estos casos de venganzas por Internet".

Noticias relacionadas

  • Una estrategia contra la difamación y las calumnias. Una consultora española se dedica a crear identidades positivas a través de la red
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?