Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El cambio climático reduce el tamaño de los peces

El Instituto Liebniz estudia de qué manera son afectadas las especies marinas

Los peces ya no son tan grandes como antes. En la última década estos animales han reducido su tamaño a raíz del cambio climático, según el Instituto Leibniz de Ciencias Marinas.

El estudio, basado en mediciones realizadas en distintas zonas hídricas, como el mar del norte y el Báltico, señala que el calentamiento del planeta también está afectando al tamaño de los organismos de agua dulce. "Tiene repercusiones en el funcionamiento de todo el ecosistema al completo", ha afirmado Ulrich Sommer, de IMF-GEOMAR, que trabaja en colaboración con investigadores franceses.

Los científicos han observado que debido al calentamiento de los mares, la proporción de peces, bacterias y algas de gran tamaño se reduce, al tiempo que aumenta el número de especies pequeñas. "El tamaño corporal de estos organismos resulta decisivo para los animales que devoran y para aquellos por los que son devorados", insistió Sommer.

Así pues, los animales alcanzan su madurez sexual con poca talla, y un aumento considerable de las especies pequeñas podría implicar que se devore más zooplancton. "Además, disminuye lógicamente el valor científico de la pesca, dado que los peces son más pequeños", apuntó. El estudio ha sido publicado en la revista especializada "Proceedings", editada por la "National Academy of Sciences" de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

  • El Instituto Liebniz estudia de qué manera son afectadas las especies marinas
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?